3 noviembre, 2025 10:50 am

GEORGIEVA CALIFICÓ DE “EXCELENTE” SU REUNIÓN CON MILEI Y RECLAMÓ MANTENER EL RUMBO DE LAS REFORMAS

En el marco de su gira por Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei mantuvo este miércoles en Manhattan un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al que la funcionaria calificó públicamente como “excelente” y aprovechó para enfatizar la necesidad de “mantener el rumbo de las reformas”. La reunión se produce en un momento clave para la administración de Milei, que busca consolidar su programa económico con respaldo externo y estabilidad institucional.

Georgieva llegó hasta el hotel de la comitiva argentina en Manhattan, acompañada por Luis Cubeddu —responsable del caso argentino en el FMI— y Julie Kozack, portavoz del organismo. Por su parte, Milei concurrió acompañado por su equipo económico: el ministro Luis Caputo, el secretario de Política Económica José Luis Daza, el canciller Gerardo Werthein, el vocero Manuel Adorni y el representante ante el FMI Leonardo Madcur. El encuentro, que según fuentes oficiales duró entre 30 y 40 minutos, se centró en el balance del programa vigente con el Fondo y en los desafíos por delante.

En sus declaraciones ante la prensa, Georgieva afirmó: “Fue una excelente reunión con el Presidente. En primer lugar agradezco el apoyo de nuestros socios, así como del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, que refuerzan el programa que tenemos con la Argentina. En segundo lugar, es muy importante mantener el rumbo de las reformas para que la Argentina pueda seguir viendo cómo baja la inflación, aumenta la actividad económica, disminuye la pobreza y mejora el bienestar del pueblo argentino”.

De modo casi simbólico, Georgieva añadió: “Así que lo que queremos es que lo que tiene que bajar, baje, y lo que tiene que subir, siga subiendo. Y creo que es muy importante que se mantengan la disciplina fiscal, una política monetaria sólida y las reformas estructurales para fortalecer la economía argentina”. En el mismo sentido, reconoció que Estados Unidos ha manifestado un “apoyo muy fuerte” hacia Argentina, y subrayó la importancia de ese respaldo internacional para que “los socios que vienen a apoyar, hay que agradecer”.

Este encuentro marca el primer cara a cara entre Milei y Georgieva desde que se cerró el acuerdo por 20.000 millones de dólares impulsado desde la Casa Blanca. Según datos oficiales, de ese monto ya se han desembolsado 14.000 millones para respaldar al país en el cumplimiento de sus objetivos fiscales y monetarios.

En el FMI se observa con cautela el desempeño argentino en materia de cumplimiento de metas: si bien el Gobierno afirma haber logrado la reducción del déficit fiscal y haber contenido la emisión monetaria, el punto de las reservas internacionales sigue siendo un tema de atención para el organismo. Fuentes cercanas al organismo señalan que, aunque el programa con la Argentina cuenta con respaldo, la sostenibilidad del proyecto exige un crecimiento real persistente además de disciplina fiscal.

El momento político argentino también realza la relevancia de este diálogo: la Casa Blanca negocia con Buenos Aires un paquete de medidas financieras —incluyendo un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y la posible compra de bonos argentinos— que complementaría la asistencia internacional que el país requiere para afrontar los vencimientos externos. En ese contexto, el respaldo explícito del FMI —reflejado en la reacción de Georgieva— adquiere un valor estratégico para el gobierno de Milei, que encara los próximos meses con altas expectativas y también riesgos.

A la salida de la reunión, Milei mantuvo un perfil escueto ante los medios, aunque desde el oficialismo se destaca el hecho como una prueba más de legitimidad internacional. Con sus interlocutores globales atentos, el gobierno argentino apuesta a que el diálogo con el FMI, el Tesoro de EE. UU. y los organismos multilaterales refuerce su capacidad de maniobra frente a los desafíos internos y externos que enfrentará en lo inmediato.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio