3 noviembre, 2025 10:50 am

PRESIÓN LIBERAL SOBRE MILEI PARA QUE FLOTE EL PESO

Dos economistas vinculados al Instituto Cato, centro de pensamiento liberal de referencia en Estados Unidos, recomendaron al presidente Javier Milei abandonar el esquema de bandas cambiarias y dejar flotar libremente el peso. Según plantean, las actuales restricciones y controles distorsionan el mercado, desalientan la inversión y erosionan la credibilidad del plan económico en un momento de fuertes tensiones cambiarias.

Los especialistas advirtieron que la intervención del Banco Central en la compraventa de divisas no solo resulta costosa en términos de reservas, sino que además posterga el objetivo central de la administración: consolidar una política monetaria transparente y previsible. “Mientras se mantengan los controles, el mercado desconfiará de la verdadera capacidad de corrección de la economía”, resumieron en un documento difundido esta semana.

El Gobierno, por su parte, defiende el esquema de flotación administrada. Desde el Palacio de Hacienda señalan que liberar por completo el tipo de cambio en la actual coyuntura podría derivar en una brusca devaluación, con impacto inmediato en la inflación y en el poder adquisitivo de la población. Argumentan además que las bandas otorgan cierto margen de previsibilidad a los exportadores y evitan shocks desestabilizadores en la plaza financiera.

En las últimas semanas, la presión cambiaria obligó al Banco Central a vender divisas por montos significativos para sostener la cotización dentro del rango establecido. A esto se suman los recientes reveses electorales del oficialismo y la persistencia de un clima de incertidumbre política y social. En ese contexto, el debate sobre la estrategia cambiaria se convirtió en uno de los principales focos de discusión interna en la Casa Rosada.

La recomendación de los economistas del Cato vuelve a poner en el centro la tensión que atraviesa la gestión de Milei, el contraste entre la pureza doctrinaria de su ideario libertario y las limitaciones que impone la coyuntura fiscal, social y política del país. De cara a las próximas elecciones legislativas, la definición sobre si sostener los controles o avanzar hacia una liberalización plena del mercado cambiario aparece como un punto decisivo para el rumbo y la credibilidad del gobierno.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio