3 noviembre, 2025 11:27 am

A UN MES DE LAS ELECCIONES, EL GOBIERNO LANZA UN PROGRAMA DE DESCUENTOS PARA JUBILADOS EN SUPERMERCADOS

Con vistas a los comicios de octubre, el Ejecutivo anunció un esquema de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados que incluye rebajas del 10% en supermercados y hasta el 20% en algunos rubros, sin costo directo para el Estado. El plan será coordinado por ANSES y el Ministerio de Capital Humano junto a bancos y cadenas comerciales.

A un mes de las elecciones nacionales, el Gobierno lanzó un programa de descuentos destinado a jubilados y pensionados, que contempla rebajas en compras de supermercados y comercios adheridos. La medida, presentada por la ANSES y el Ministerio de Capital Humano, se aplicará en más de siete mil locales de todo el país y busca aliviar el consumo de un sector particularmente golpeado por la inflación. El beneficio principal consiste en un descuento del 10% en productos de consumo general, con la posibilidad de acceder a rebajas del 20% en artículos de perfumería y limpieza. El Ejecutivo aclaró que la iniciativa no generará erogaciones fiscales, dado que los costos serán absorbidos por los supermercados y las entidades bancarias que participan del programa.

La lista de cadenas adheridas incluye Carrefour, Día, Coto, La Anónima, Josimar, Vea, Jumbo y Disco, entre otras. En algunos casos, los descuentos estarán sujetos a topes: por ejemplo, en Carrefour se fijó un límite de 35.000 pesos por compra y en Día de 2.000 pesos, mientras que en Josimar se ofrecerá un 15% sin tope en todos los rubros. Además, quienes cobren sus haberes a través del Banco Nación accederán a un reintegro adicional del 5% con un tope mensual de 20.000 pesos y a una remuneración diaria sobre saldos de hasta 500.000 pesos. Otras entidades, como Banco Galicia, también ofrecerán beneficios diferenciales, con ahorros de hasta el 25% en supermercados y farmacias y cuotas sin interés.

El programa funcionará tanto en compras presenciales como en modalidad online, aunque en algunos casos, como en las cadenas Disco, Vea y Jumbo, inicialmente estará limitado a las operaciones físicas. Los descuentos no serán acumulables con otras promociones vigentes y para acceder será necesario pagar con la tarjeta de débito vinculada a la prestación previsional.

El lanzamiento se da en paralelo a la presentación del Presupuesto 2026, que proyecta incrementos jubilatorios por encima de la inflación estimada, y en un contexto en el que el oficialismo busca recuperar terreno electoral luego del veto presidencial a proyectos de ley que apuntaban a recomponer los haberes de la clase pasiva. Desde la oposición, en tanto, cuestionaron la medida por considerarla de carácter “electoralista” y plantearon dudas sobre su eficacia real frente a la fuerte pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses.

En definitiva, el programa de descuentos representa tanto un gesto social hacia un electorado sensible como una jugada política en la recta final de la campaña. Resta comprobar si logra aliviar efectivamente el bolsillo de los jubilados y si podrá sostenerse más allá de las elecciones.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio