6 octubre, 2025 8:15 am

EL PERONISMO NO ES PATRIMONIO DEL KIRCHNERISMO”, ADVERTIÓ JOSÉ LUIS GARRIDO

El diputado nacional reafirmó su identidad peronista, cuestionó el manejo de las universidades en la provincia, planteó reparos sobre el sistema jubilatorio y alertó sobre las tensiones políticas que atraviesan al Gobierno nacional.

En un escenario marcado por debates internos y redefiniciones ideológicas, el diputado nacional José Luis Garrido realizó un fuerte pronunciamiento que busca dejar en claro su posición dentro del movimiento justicialista. “Soy peronista, pero no kirchnerista. Ese sello no le pertenece a un solo sector”, subrayó con firmeza, diferenciándose de la conducción política que dominó durante las últimas décadas en Santa Cruz y en el país.

Garrido recordó sus inicios en la militancia en 1983, incluso en el Ateneo que impulsó Néstor Kirchner, aunque explicó que a comienzos de los noventa decidió apartarse por no coincidir con las prácticas que allí comenzaron a consolidarse. En esa línea, destacó que su espacio busca ofrecer una alternativa real dentro del peronismo, sin ataduras ni condicionamientos de sectores que, según sus palabras, “convirtieron una doctrina en una herramienta de poder personal”.

Uno de los puntos centrales de su análisis estuvo en el sistema universitario de Santa Cruz. Allí dirigió críticas directas hacia la Universidad Tecnológica Nacional, a la que definió como un “bastión del kirchnerismo y de La Cámpora”. Denunció que existen ingresos no declarados de manera transparente, particularmente en la carrera de Higiene y Seguridad, y advirtió que la universidad pública no puede transformarse en una “caja política”. “Defiendo la educación pública, pero no los negocios escondidos detrás de ella”, afirmó.

En materia previsional, justificó su voto negativo a proyectos de aumentos jubilatorios señalando que la economía actual no soporta ese peso. Argumentó que las moratorias previsionales extendidas generaron un colapso en el sistema de la ANSES, al punto de permitir que en un futuro incluso dirigentes como Máximo Kirchner puedan jubilarse con aportes incompletos. Frente a este panorama, propuso que quienes no alcancen los años de aportes requeridos reciban pensiones sociales o graciables desde el Ministerio de Desarrollo Social, y no desde el régimen contributivo.

La mirada nacional también ocupó parte de sus reflexiones. Si bien reconoció errores y posturas fundamentalistas en la gestión de Javier Milei, advirtió que existen sectores que buscan desestabilizarlo. “El kirchnerismo quiere tirar al Gobierno por la ventana”, señaló, aunque destacó la figura del jefe de Gabinete Guillermo Francos como un actor clave en la búsqueda de consensos.

En el plano laboral, Garrido planteó la necesidad de actualizar las leyes para adaptarlas a la realidad de las pequeñas y medianas empresas, que hoy no resisten los mismos costos que hace una década. “Hay que encontrar un punto de equilibrio entre la defensa de los trabajadores y la supervivencia de las pymes, que son el motor de nuestra economía”, puntualizó.

Finalmente, puso el foco en Santa Cruz y denunció la permanencia de estructuras judiciales y administrativas que calificó como “trincheras camporistas”. Cuestionó al Tribunal de Cuentas y a sectores del Poder Judicial por frenar expedientes y proteger intereses políticos. “Hablan del partido judicial contra Cristina en Buenos Aires, pero aquí armaron su propio partido judicial a medida”, lanzó, dejando en claro su malestar por lo que considera un freno al desarrollo institucional.

Con un discurso cargado de definiciones políticas, José Luis Garrido reafirmó su pertenencia al peronismo, aunque marcó distancia con el kirchnerismo. Para el legislador, el desafío en Santa Cruz pasa por dejar atrás viejas prácticas y abrir paso a una etapa de mayor transparencia y solidez institucional. “El peronismo es mucho más amplio que el kirchnerismo y no puede seguir secuestrado por un solo sector”, concluyó.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio