Durante la comisión de Asuntos Constitucionales se produjo un tenso cruce entre el presidente del bloque Por Santa Cruz, Pedro Luxen, y el titular de Unión por la Patria, Eloy Echazú. “¿Esa es la justicia que ustedes protegen?”, lanzó el legislador oficialista al denunciar presuntos ingresos irregulares de familiares de dirigentes opositores al Poder Judicial.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz vivió una jornada cargada de tensión política durante la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, donde se trataban las nuevas ternas de candidatos a integrar el Tribunal Superior de Justicia. En medio del debate sobre la constitucionalidad de la ley que amplió de cinco a nueve los vocales del máximo órgano judicial, un fuerte cruce entre los diputados Pedro Luxen y Eloy Echazú encendió el clima en el recinto.
Luxen, presidente del bloque Por Santa Cruz, apuntó directamente contra el referente kirchnerista y titular del bloque Unión por la Patria, acusando que su hija habría ingresado al Poder Judicial de forma irregular. “Yo tengo datos concretos de los últimos 70 días sobre los ingresos que realizó el Tribunal Superior de Justicia. En ese período se incorporó personal que supera ampliamente el presupuesto destinado a los nuevos vocales”, afirmó el legislador oficialista.
Con tono crítico, Luxen advirtió que “estos ingresos se dieron completamente de forma irregular, sin cumplir los concursos y requisitos establecidos”, y anticipó que el gremio judicial estaría evaluando una presentación formal por el caso. Además, denunció que la oposición “cada vez que no le gusta algo, recurre a la Justicia”, en alusión a las medidas cautelares que buscan frenar el tratamiento de las ternas.
El intercambio subió de tono cuando Luxen fue más allá y personalizó su acusación: “Hace poquitos meses la hija del diputado Echazú ingresó al Poder Judicial. ¿Con qué mérito? ¿Qué mérito tuvo? Sin concurso y ahora también la van a ascender. ¿Dónde rindió? ¿Esa es la justicia que ustedes protegen?”, exclamó.
El legislador oficialista también cuestionó la relación del kirchnerismo con lo que denominó “el mal Poder Judicial” de la provincia: “Acá el Poder Judicial ha hecho ingresar a hijos de diputados de su bloque. Habría que preguntar por qué el hijo de un diputado y no el hijo de un ciudadano común. La familia de ustedes no conoce la desocupación: entraron todos a la Justicia, eso es lo que defienden”.
La intervención de Luxen surgió luego de que Echazú solicitara información sobre los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo. En ese marco, Luxen aprovechó para aclarar su propia posición sobre la designación de Gabriela Castro, presidenta del Tribunal de Cuentas y su cuñada, quien fue propuesta por el gobernador Claudio Vidal para el TSJ. “Yo mismo propuse que no avance su terna porque no cumplía con los años de ejercicio requeridos por la Constitución”, sostuvo.
En otro tramo, Luxen volvió a cargar contra los actuales vocales del Tribunal Superior de Justicia —Fernando Basanta, Reneé Fernández, María de los Ángeles Mercau y Paula Ludueña— a quienes acusó de haber “hecho un papelón institucional”. “Yo no les dejaría ni que cuiden a mis hijos, ese es el nivel de jueces que tenemos”, lanzó con dureza.
También apuntó contra la jueza de Familia, Cecilia López, a quien acusó de “judicializar la política provincial con medidas cautelares sin legitimación alguna”. “Tiene como deporte meterse en todo, con una Justicia que se pelea como chicos mientras el 80% de los santacruceños ya no cree en ella”, remató.
El debate dejó en evidencia la creciente tensión política en torno al futuro del Tribunal Superior de Justicia y a la disputa por el control institucional en Santa Cruz. Lo que comenzó como una discusión técnica sobre ternas judiciales terminó convirtiéndose en un cruce directo sobre ética, poder y privilegios familiares dentro del Estado provincial.