3 noviembre, 2025 5:56 pm

MARTÍN BÁEZ DEBERÁ CUMPLIR MÁS DE SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR LAVADO DE DINERO

La Cámara de Casación cerró definitivamente la causa “Ruta del Dinero K” al rechazar los últimos recursos presentados por las defensas. El hijo de Lázaro Báez y el exsíndico de Austral Construcciones deberán cumplir sus condenas por el lavado de más de 54 millones de dólares

La Justicia federal dio por concluido uno de los capítulos más largos y resonantes de la llamada “Ruta del Dinero K”. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó de manera definitiva las condenas contra Martín Antonio Báez y César Gustavo Fernández, al rechazar los recursos extraordinarios presentados por sus defensas. Con esta decisión, ambos deberán cumplir de forma efectiva sus penas de prisión: seis años y medio para Báez y cuatro años y medio para Fernández.

El fallo fue dictado por la Sala IV del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos. Por mayoría, el cuerpo consideró inadmisibles los planteos de las defensas, que pretendían que se computaran como tiempo de cumplimiento las etapas en las que sus representados permanecieron en libertad bajo medidas restrictivas.

La resolución reafirma los cómputos de pena realizados por el Tribunal Oral Federal N.º 4, que había determinado las condenas en base a las maniobras de lavado de dinero ejecutadas entre 2010 y 2013. Según la investigación, durante esos años se canalizaron más de 54 millones de dólares a través de empresas vinculadas al grupo Austral Construcciones, la principal contratista de obra pública en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas.

El expediente, que llevó más de una década de trámite judicial, había tenido en febrero de 2023 una sentencia clave: en esa instancia, la misma Sala IV confirmó las condenas de 17 imputados, entre ellos Lázaro y Martín Báez, los contadores Jorge Chueco y Rodolfo Pérez Gadín, y el financista Leonardo Fariña. La Corte Suprema de Justicia dejó firmes esas penas el 29 de mayo de 2025, allanando el camino para la ejecución efectiva.

En su voto, Borinsky y Carbajo sostuvieron que solo puede computarse como parte de la condena el tiempo efectivamente pasado en prisión preventiva, rechazando cualquier descuento por períodos de libertad controlada. El juez Hornos, en disidencia, consideró que antes de resolver debía realizarse una audiencia pública para escuchar a las partes.

Con esta decisión, la Cámara de Casación puso punto final a los intentos judiciales de las defensas y dejó firme el cumplimiento de las penas. Así, Martín Báez y César Fernández deberán continuar sus condenas por el lavado millonario que expuso uno de los vínculos más estrechos entre el poder político y los negocios privados en Santa Cruz.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio