3 noviembre, 2025 5:14 pm

EL CARBÓN SANTACRUCEÑO LLEGA A BRASIL

La primera exportación desde YCRT marca un hito para la minería provincial y abre nuevas oportunidades comerciales

El Buque MBS Odyssey, perteneciente al Grupo Minas Port, arribó al Centro Imbituba en Brasil, completando la primera exportación de carbón extraído de la mina de Río Turbio. La operación, que partió hace menos de un mes desde el complejo ferroportuario de YCRT en Punta Loyola, confirma la apertura de nuevas perspectivas para la comercialización internacional del mineral santacruceño.

Esta mañana, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, confirmó oficialmente la llegada del cargamento, compuesto por poco más de 33 mil toneladas de carbón, destinado a la generación de energía por parte de la empresa brasileña. Se trata de un primer embarque que, además de cumplir con la logística contractual, permite proyectar la concreción de nuevos acuerdos internacionales, dado el creciente interés extranjero por el carbón de la provincia. Según estimaciones preliminares, dos empresas internacionales habrían mostrado intención de adquirir alrededor de seis embarques adicionales, aunque restan definirse los procesos que habiliten su formalización antes del cierre del 2025.

El acuerdo actual con Grupo Minas Port contempla la entrega de 60 mil toneladas, pero la necesidad de despejar las playas de acopio en Punta Loyola —para evitar la mezcla con material de mejor calidad o más reciente— impulsa la firma de un convenio adicional. Este paso permitirá comercializar el carbón descartado en el predio ferroportuario, representando una noticia positiva para la empresa y un avance en la eficiencia de la logística minera.

En paralelo, YCRT inició formalmente la primera etapa del proceso de certificación de recursos geológicos y reservas extraíbles de carbón, bajo el asesoramiento técnico de la firma SRK Consulting (Argentina) S.A. La tarea comenzó a inicios de octubre y se prevé su finalización para este fin de semana. Este proceso estratégico permitirá disponer de información actualizada y validada sobre la cantidad y calidad del carbón disponible, alineando los estándares de trabajo con las mejores prácticas internacionales del sector.

La certificación de reservas representa un paso clave para el desarrollo sostenible del yacimiento, ya que fortalece la planificación operativa de YCRT y consolida el valor del recurso como activo tangible del Estado argentino. Además, contribuye a visibilizar con precisión el verdadero potencial de la Cuenca Carbonífera, respaldando la transparencia en la gestión productiva, validando públicamente los tonelajes y características del carbón, y fomentando la confianza de inversores, socios estratégicos y organismos públicos.

Con este primer embarque exitoso y la certificación en marcha, la provincia de Santa Cruz refuerza su posición como proveedor confiable de carbón en el mercado internacional y abre un camino de crecimiento sostenido para la industria minera local, proyectando un futuro con más exportaciones, mayor inversión y fortalecimiento de su industria energética.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio