3 noviembre, 2025 11:37 pm

LA LEGISLATURA SUSPENDIÓ A UN JUEZ DEL TSJ VINCULADO A MÁXIMO KIRCHNER

Fernando Basanta, vocal identificado con el kirchnerismo, será suspendido y cobrará la mitad de su sueldo mientras se desarrolla el juicio político en su contra.

La Legislatura provincial decidió suspender en su cargo a Fernando Basanta, uno de los vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) considerado cercano a Máximo Kirchner y propuesto para el máximo tribunal por la exgobernadora Alicia Kirchner. Durante el tiempo que dure el proceso de juicio político, Basanta percibirá el 50% de su remuneración, que ronda los 14 millones de pesos.

El procedimiento en su contra se inició por presunto incumplimiento de los requisitos constitucionales para ocupar el cargo de vocal del TSJ, en particular por no haber completado los seis años de ejercicio de la abogacía exigidos. Además, se le imputan posibles negligencias y falta de idoneidad moral en el desempeño de sus funciones. La denuncia fue presentada ante la Legislatura por el abogado Sergio Macagno, quien destacó los antecedentes de Basanta en su paso por Vialidad Provincial y la justicia federal durante la causa Vialidad.

La Sala Acusadora, conformada por doce legisladores sorteados, resolvió por mayoría la suspensión y la reducción del salario. Mientras tanto, el expediente continuará siendo analizado en la Sala Juzgadora, que deberá definir si procede o no su remoción definitiva. La presentación de Macagno también solicita evaluar la posible responsabilidad de la exgobernadora Alicia Kirchner, de los diputados que aprobaron su pliego y de los funcionarios judiciales que intervinieron en la puesta en funciones del vocal.

Fernando Basanta fue previamente Agente Fiscal a cargo de la Fiscalía N° 1, designado por decreto de Alicia Kirchner en 2019. En septiembre de 2022 asumió como vocal del TSJ, a pesar de no acreditar los años de ejercicio profesional requeridos. Durante la sesión de aprobación de su pliego, legisladores del Frente de Todos defendieron la designación basándose en una interpretación “amplia” de la Constitución Provincial, tomando en cuenta la antigüedad en la función pública y la formación académica del postulante.

Dos amparos presentados en la justicia provincial intentaron frenar su nombramiento, pero fueron rechazados, permitiendo que Basanta asumiera con el respaldo mayoritario del bloque kirchnerista. La polémica ahora se traslada al juicio político, donde se evaluará su continuidad en el Tribunal y la posible responsabilidad de quienes intervinieron en su designación.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio