3 noviembre, 2025 5:14 pm

ENCUESTA QUE PREOCUPA A LA CASA ROSADA REVELA EL DESCONTENTO SOCIAL

Un estudio reciente muestra un panorama económico y político que genera alarma en los sectores oficiales, reflejando un creciente malestar de la población ante la situación del país.

La investigación revela que “más de la mitad de los hogares argentinos no llega a fin de mes con sus ingresos” y que un porcentaje significativo “ha tenido que recortar mucho sus gastos en el último año”, mientras que la mayoría anticipa que “la situación económica empeorará en el próximo año”. Estos datos reflejan un contexto social tenso, donde la estabilidad financiera se encuentra comprometida y las familias enfrentan dificultades crecientes para cubrir sus necesidades básicas.

En paralelo, la confianza en las instituciones atraviesa una fuerte crisis. “El 69,84% de los encuestados cree que todos o la mayoría de los funcionarios están involucrados en casos de corrupción”, y “más del 70% se declara insatisfecho con el funcionamiento de la democracia”. La combinación de problemas económicos y desconfianza política dibuja un escenario complejo, donde la ciudadanía muestra preocupación por la gestión y el rumbo del país.

El estudio también pone de manifiesto contradicciones en la percepción del electorado. Si bien “casi la mitad de la población coincide con la premisa de que el Estado es despilfarrador e ineficiente”, una mayoría rechaza las medidas de ajuste más significativas, como “el recorte de la obra pública”, “la privatización de empresas estatales” y defiende “el gasto público en planes sociales”. Este contraste refleja un descontento profundo y una expectativa de políticas más equilibradas que puedan abordar la crisis sin afectar los servicios esenciales ni la asistencia social.

Los resultados de la encuesta muestran que la opinión pública se encuentra en un momento de alta tensión, donde la preocupación por la economía y la desconfianza en los actores políticos parecen determinar la percepción de la ciudadanía sobre el futuro inmediato del país.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio