1 noviembre, 2025 5:43 pm

CHUBUT MARCA UN HITO HISTÓRICO AL ELIMINAR LOS FUEROS Y PONER FIN A LOS PRIVILEGIOS POLÍTICOS Y JUDICIALES

Con una amplia mayoría, la provincia de Chubut aprobó en referéndum la eliminación de los fueros para funcionarios, legisladores, magistrados y dirigentes sindicales. La medida, impulsada por el gobernador Ignacio Torres, redefine la relación entre los poderes del Estado y consolida un nuevo paradigma de transparencia institucional.

La jornada quedará registrada como un punto de inflexión en la historia política argentina. Por voluntad popular, la ciudadanía decidió poner fin a los privilegios judiciales conocidos como “fueros” para quienes ejercen cargos públicos. Con el 97 por ciento de las mesas escrutadas, el “Sí” obtuvo el 63,61 por ciento de los votos, equivalente a 183.832 sufragios, mientras que el “No” alcanzó el 36,39 por ciento, con 105.169 votos. El resultado no requiere una nueva instancia legislativa y habilita la entrada en vigencia inmediata de la reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo provincial.

La modificación implica la derogación de los artículos 247 y 248 de la Constitución de Chubut, que hasta ahora otorgaban inmunidades especiales a funcionarios, legisladores, magistrados y representantes sindicales. Con la nueva redacción desaparecen las protecciones frente al arresto, los allanamientos y los procesos judiciales. A partir de ahora, cualquier persona podrá ser investigada, juzgada o condenada sin necesidad de autorización legislativa ni de un trámite de desafuero.

La reforma mantiene únicamente el “fuero de opinión”, una garantía que preserva la libertad de expresión de los representantes electos. También establece que, una vez firme una condena judicial, ya no será necesario un proceso de desafuero ni una autorización legislativa para su cumplimiento. De esta manera, se eliminan los mecanismos que en la práctica obstaculizaban la aplicación de la justicia en casos que involucraban a funcionarios públicos.

El objetivo declarado de la reforma es garantizar la igualdad ante la ley y la transparencia institucional. El gobernador Torres celebró el resultado y aseguró que se trató de una elección contundente. Sostuvo además que el apoyo mayoritario refleja una demanda social clara: “todos los ciudadanos deben estar sujetos a las mismas reglas y consecuencias, sin privilegios ni excepciones”.

Con esta decisión, Chubut se convierte en la primera provincia argentina en eliminar por completo los fueros. El cambio transforma su marco jurídico y envía un mensaje político de alcance nacional. La medida inaugura una nueva etapa institucional en la que la ética pública y la rendición de cuentas se consolidan como pilares del sistema democrático. El resultado del referéndum trasciende las fronteras provinciales y se proyecta como un ejemplo de madurez cívica que podría inspirar a otras jurisdicciones del país.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio