La provincia avanza en la planificación de vuelos regulares para mejorar la conectividad y el desarrollo productivo de la región.
El Gobierno de Santa Cruz, bajo la gestión del Gobernador Claudio Vidal, continúa trabajando de manera decidida en la reactivación de los aeropuertos de Perito Moreno, Puerto San Julián y Puerto Deseado. En una mesa de trabajo conformada por representantes de los municipios, empresas mineras y la aerolínea American Jet, se logró establecer un plan para los primeros vuelos regulares, coordinando cada detalle técnico y operativo con el objetivo de que la puesta en marcha sea inmediata y eficiente.
La reactivación de estos aeropuertos representa un paso estratégico para la provincia, ya que permite “ampliar las oportunidades de las localidades”, mejorar la logística de los sectores productivos y facilitar la movilidad de los habitantes de la región. La ministra Nadia Ricci destacó que se trata de “una política de Estado que busca la integración territorial”, subrayando que la coordinación entre los distintos actores permitirá diseñar “un esquema de vuelos que conecte a Santa Cruz con la capital nacional” y genere un impacto positivo en la economía local.
El proyecto no solo apunta a mejorar la conectividad, sino también a fomentar el desarrollo económico y la generación de empleo en la zona norte de la provincia. Los aeropuertos reactivados se convertirán en puntos estratégicos para el transporte de personas y mercancías, fortaleciendo la infraestructura regional y consolidando a Santa Cruz como un territorio más integrado y competitivo. El trabajo articulado entre el gobierno provincial, los municipios y el sector privado evidencia un compromiso sostenido con la “expansión de la conectividad aérea y el crecimiento productivo”, consolidando esta iniciativa como un avance significativo en la política de desarrollo territorial de la provincia.