3 noviembre, 2025 4:51 am

GENDARMERÍA DESBARATÓ UN ENVÍO DE 20 KILOS DE MARIHUANA A SANTA CRUZ A TRAVÉS DE ENCOMIENDAS

Una investigación permitió interceptar encomiendas con droga enviadas desde el norte del país y detener a una mujer que intentó retirarlas con documentación falsa.

La Gendarmería Nacional logró desbaratar un operativo de tráfico de drogas que tenía como destino final la provincia de Santa Cruz, luego de detectar encomiendas que contenían marihuana enviadas desde las provincias de Misiones y Entre Ríos. El procedimiento fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de “Pico Truncado” y la de Río Gallegos, bajo la coordinación del Juzgado Federal de Caleta Olivia.

Durante los controles realizados sobre los envíos, los efectivos identificaron dos paquetes sospechosos que habían sido despachados mediante una empresa de mensajería. En uno de ellos se hallaron 15 envoltorios con un total de 10.450 gramos de marihuana, mientras que el otro contenía otros 10.556 gramos del mismo estupefaciente. En total, la droga secuestrada alcanzó los 20 kilos, con un valor estimado en más de 37 millones de pesos, de acuerdo con los parámetros de la Agencia Reguladora de Control de Armas y Explosivos.

Las pesquisas permitieron identificar el punto de destino de las encomiendas, y con autorización judicial se montó una vigilancia discreta en la sucursal donde serían retiradas. Fue allí donde una mujer se presentó para retirar uno de los paquetes utilizando documentación falsa, lo que derivó en su inmediata detención.

Los investigadores señalaron que este caso confirma una modalidad creciente del narcotráfico, que utiliza los servicios de encomienda para trasladar droga desde el norte hacia el sur del país, con el objetivo de eludir los controles de ruta y evitar grandes operativos de transporte terrestre.

Desde la fuerza destacaron que la coordinación interprovincial fue clave para concretar el operativo, y remarcaron la importancia del control permanente sobre los sistemas de transporte y paquetería, donde en los últimos años se han detectado numerosos intentos de tráfico de estupefacientes.

El procedimiento forma parte de una serie de acciones preventivas desplegadas en distintos puntos estratégicos de la Patagonia, con el propósito de impedir el ingreso de drogas a la región y desarticular las redes de distribución locales.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio