El mandatario bonaerense publicó una carta abierta en la que reclamó haber sido dejado afuera de la convocatoria al Pacto de Mayo y pidió un encuentro directo con el Presidente para discutir políticas públicas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió una extensa carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que cuestionó su exclusión de la reunión en la Casa Rosada con los mandatarios provinciales firmantes del Pacto de Mayo.
“Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina. Y los gobernadores que las conducimos fuimos elegidos democráticamente, al igual que usted, para defender los intereses de nuestros pueblos”, señaló Kicillof en su misiva, en tono crítico hacia la Casa Rosada.
El mandatario bonaerense remarcó que, si el Gobierno nacional “realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, no es buena señal excluir a los gobernadores que considera ‘enemigos’”.
Además, invitó al Presidente a mantener una reunión bilateral para “articular políticas públicas”, al tiempo que marcó distancia en los términos políticos: “No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia o en las convicciones de mi fuerza política.”
El mensaje de Kicillof se da en medio de una nueva etapa de tensión entre la Nación y los gobiernos provinciales que no adhirieron al Pacto de Mayo, y vuelve a exponer la fractura entre la administración libertaria y los distritos opositores más poblados del país.