3 noviembre, 2025 4:53 am

VOTO AJUSTE: CAMBIOS EN EL GOBIERNO NACIONAL, RECORTES Y AUMENTO DE COMBUSTIBLES.

Las decisiones tomadas en Buenos Aires impactan de lleno en Santa Cruz: nuevo jefe de Gabinete, suba de impuestos al combustible y recorte de fondos que golpean a la provincia.

El reemplazo de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete marca un nuevo movimiento dentro del gobierno nacional. Desde el entorno del flamante funcionario aseguran que “profundizar las reformas estructurales será prioridad”, una frase que confirma la continuidad del rumbo económico impulsado desde la Casa Rosada.

Pero más allá del cambio político, las consecuencias se sienten en el bolsillo y en la economía de las provincias. En Santa Cruz, el reciente aumento del impuesto a los combustibles líquidos y el recorte de los recursos que provenían de ese tributo significan una pérdida estimada de más de 5.000 millones de pesos para el Tesoro provincial, dinero que estaba destinado a obras y mantenimiento de rutas.

El efecto es inmediato. Cada aumento en el combustible encarece el transporte, la logística y los precios de los productos básicos, afectando directamente a las familias, al comercio y a las actividades productivas. En una provincia de extensas distancias, el encarecimiento del gasoil y las naftas, sumado a la falta de fondos viales, pone en riesgo el mantenimiento de rutas y el traslado de bienes esenciales.

Desde distintos sectores advierten que “el ajuste no solo se ve en los números, sino en la vida cotidiana de la gente”. El traslado de alimentos, materiales o combustibles internos ya muestra incrementos, y los municipios podrían enfrentar demoras o paralizaciones de obras locales.

El cambio en el gabinete y las medidas económicas dejan en claro que las decisiones que se toman en Buenos Aires repercuten con fuerza en el sur. En Santa Cruz, la pregunta que se impone es si el nuevo equipo nacional mantendrá la misma línea de recortes o buscará algún alivio para las provincias más afectadas.

Por ahora, cada litro de combustible que sube de precio se convierte en un recordatorio tangible de un ajuste que no se discute: se paga en las estaciones de servicio y en los caminos patagónicos.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio