21 noviembre, 2025 10:51 pm

EL BANCO CENTRAL REDUJO UNA TASA CLAVE Y BUSCA IMPULSAR EL CRÉDITO

El Banco Central bajó una tasa fundamental del sistema financiero para aprovechar la calma del dólar y reactivar el crédito.

La autoridad monetaria redujo del 25% al 22% anual la tasa aplicada en las operaciones de la rueda de simultáneas, un indicador que influye directamente en los préstamos bancarios y en los rendimientos de los plazos fijos. Con esta medida, el organismo busca “estimular la actividad económica y mejorar el acceso al financiamiento”, luego de meses de fuerte ajuste monetario.

Desde el sector financiero destacan que “la estabilidad cambiaria permitió al Banco Central flexibilizar su política” sin riesgo inmediato de presión sobre el dólar. La decisión también apunta a abaratar el costo del dinero para las empresas y promover el consumo interno, en un contexto de desaceleración económica.

Sin embargo, la medida tiene un impacto directo sobre los ahorristas, ya que “los rendimientos de los plazos fijos seguirán bajando”, reduciendo la rentabilidad del ahorro en pesos. Los bancos comenzaron a ajustar sus tasas pasivas, lo que podría empujar a los pequeños inversores a buscar alternativas de mayor rendimiento.

Pese a las advertencias, en el mercado se interpreta la baja como un gesto de confianza en la estabilidad macroeconómica. “El Banco Central considera que las condiciones están dadas para sostener el equilibrio cambiario”, señalaron operadores, aunque reconocen que el desafío será mantener bajo control la inflación mientras se impulsa el crédito.

La medida refleja un cambio de etapa en la estrategia monetaria: menos tensión cambiaria y más incentivo a la circulación del dinero. En el corto plazo, el éxito dependerá de que la baja de tasas se traduzca efectivamente en una recuperación del crédito productivo.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio