21 noviembre, 2025 11:03 pm

EL AMALFITANI, UNA CANCHA COMPLEJA PARA RIVER EN EL ÚLTIMO TIEMPO

El Millonario llega obligado a ganar a un estadio que históricamente le ha sido adverso.

River afronta su última fecha del Torneo Clausura con la presión de sumar tres puntos y asegurar su lugar en la definición. Sin embargo, el escenario no es el más alentador: el José Amalfitani, un reducto donde el equipo ha sufrido más de lo habitual en las últimas décadas. Aunque Marcelo Gallardo consiguió algunos triunfos allí, los números globales muestran un panorama complicado para el conjunto de Núñez.

Desde 2003, River visitó Liniers en 18 oportunidades y solo logró tres victorias, mientras que sumó ocho empates y siete derrotas. Más allá de buenos y malos ciclos, descensos, regresos y coronaciones, la cancha de Vélez se mantuvo como un territorio difícil de conquistar. Las rachas negativas fueron extensas y repetidas, con largos periodos sin festejos como visitante.

En el ciclo de Gallardo, el balance es parejo: dos victorias, dos empates y dos derrotas. Entre los triunfos más recordados están el 1-0 con gol de Lucas Alario en 2015 y el 2-1 de 2019 con tantos de Borré y Quintero. Sin embargo, también pesa en la memoria el 1-0 sufrido en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2022, episodio que volvió a exponer las dificultades del equipo en esa cancha.

El presente vuelve a poner al Millonario frente a un desafío exigente. La tabla aprieta, el margen es mínimo y la historia reciente en Liniers no ayuda. Aun así, River deberá “dejar la estadística de lado” y enfocarse en un triunfo que podría resultar determinante para sus aspiraciones. En un estadio donde casi siempre costó, el equipo está obligado a cambiar el libreto.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio