La reunión se realizó para evaluar la situación del clima extremo que afecta a toda la provincia.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunió este mediodía en las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil en Río Gallegos con el fin de analizar el impacto del temporal y las acciones preventivas que se están desarrollando en todo el territorio.
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, la ministra de Gobierno, María Belén Elmiger, y la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, brindaron un panorama actualizado sobre los efectos del fuerte viento y el trabajo articulado con los municipios y las fuerzas de seguridad.
Álvarez detalló que “hubo un corte de línea entre Pico Truncado y Caleta Olivia que dejó sin energía a varias localidades”, y confirmó que “se están haciendo las reparaciones y ya se normaliza el suministro en algunos puntos”.
También informó que el aeropuerto de El Calafate continúa operativo, “con demoras por el viento, pero sin suspensiones”, y remarcó que el gobernador Claudio Vidal “está siendo notificado minuto a minuto sobre el avance del fenómeno”.
Por su parte, Gordillo explicó que desde las primeras horas de la jornada trabajan cuerpos operativos de bomberos, policía, protección civil municipal y vialidad, y advirtió que en Río Gallegos las ráfagas fuertes recién comienzan, con pronóstico de extenderse hasta las primeras horas del martes.
Las zonas más afectadas hasta el momento son Las Heras y Caleta Olivia, donde se registraron voladuras de techos, más de un centenar de requerimientos y evacuaciones en curso.
Finalmente, Elmiger aseguró que el Ministerio mantiene contacto permanente con cada municipio, “trabajando en equipo ante cualquier necesidad que surja”.