El gobernador Claudio Vidal encabezó la firma del traspaso y anunció la creación de un polo productivo e industrial.
El acto se desarrolló en el predio donde funcionó Austral Construcciones, la empresa símbolo de la obra pública durante el kirchnerismo y epicentro de múltiples causas judiciales por corrupción. Durante años, el lugar fue testigo del despilfarro y del uso indebido de fondos públicos, y permaneció abandonado tras el colapso del grupo empresario vinculado al poder político.
Al recorrer las instalaciones, Vidal expresó sentir “mucha tristeza y bronca” por el estado de abandono, pero aseguró que esa indignación se convertirá en trabajo y oportunidades. “Este espacio fue emblema de la corrupción en Santa Cruz, pero hoy vuelve a manos del pueblo”, afirmó.
El mandatario provincial impulsó la toma de posesión definitiva del predio, luego de un extenso proceso judicial que permitió recuperar para el Estado un lugar clave, con infraestructura y maquinarias de gran valor. El objetivo, según anunció, será transformarlo en un polo productivo e industrial, orientado a la generación de empleo genuino y a la reactivación económica.
Entre los proyectos previstos se encuentran una planta de alimento balanceado, una fábrica de puertas placas y la instalación de Santa Cruz Puede, organismo destinado a fortalecer el emprendedurismo local. Todo el desarrollo se realizará bajo la Ley 9010, que prioriza la contratación de mano de obra santacruceña.
“Recuperar este espacio no es solo un acto administrativo, es un acto de justicia con nuestra historia”, expresó Vidal, subrayando la decisión política de dar vuelta la página y convertir un símbolo de corrupción en un emblema de trabajo y dignidad.