23 noviembre, 2025 1:54 pm

“CHINA ES MÁS COMPLEMENTARIA QUE ESTADOS UNIDOS”

El ex presidente defendió una política exterior pragmática centrada en el desarrollo económico.

Mauricio Macri afirmó que “China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina”, al sostener que el país asiático demanda materias primas y alimentos en volúmenes que representan una oportunidad clave para la economía nacional.

Explicó que “China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos”, mientras que la economía norteamericana produce internamente gran parte de esos recursos, lo que reduce el potencial comercial bilateral.

Macri recordó que “logré sostener esa relación a pesar de la presión de Obama y de Trump, que fue tremenda”, y destacó que su objetivo siempre fue defender los intereses nacionales sin alineamientos automáticos.

Sostuvo que mantener una estrategia de equilibrio y apertura internacional es esencial para atraer inversiones y ampliar mercados productivos.

Sobre la situación interna de su espacio político, reconoció que “en la sucesión del PRO no me fue bien y me lo he planteado muchas veces”, aunque remarcó que la responsabilidad no fue exclusivamente suya.

Señaló que “las dos personas que terminaron disputando una candidatura priorizaron sus proyectos de poder al proyecto de transformación de la Argentina… y eso la gente lo percibió”.

También se refirió a la historia empresarial de su familia y afirmó que “mi padre perdió 500 millones de dólares con la concesión del Correo”, lamentando que no se haya podido comunicar con claridad esa situación.

Macri concluyó que Argentina necesita fortalecer alianzas internacionales que potencien la producción y la exportación, apostando a un camino de crecimiento real y sostenido.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio