Rafael Güenchenen celebró el Día de la Bandera con un mensaje de fuerte contenido histórico, educativo y democrático
En el marco del Día de la Bandera, el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral (SIPGER) y presidente de la Mutual “12 de Septiembre”, Rafael Güenchenen, compartió en sus redes sociales un mensaje conmemorativo que puso en valor el legado de Manuel Belgrano y reafirmó el compromiso de la organización con la educación, el federalismo y la construcción colectiva de la Nación.
“La bandera no es un adorno, es una idea en movimiento”, sostuvo Güenchenen, quien resaltó que el símbolo patrio representa mucho más que los colores de un país: “Es el reflejo de una ética, de una voluntad de transformación, de una visión proyectada hacia el futuro”.
El dirigente sindical recordó la figura de Belgrano no solo como creador de la enseña nacional, sino como pedagogo y estadista. En ese sentido, evocó la decisión del prócer de donar el premio recibido por sus victorias en Tucumán y Salta para fundar cuatro escuelas públicas, y trazó un paralelismo con la labor de SIPGER y la Mutual: “Guardando las enormes distancias, seguimos ese mismo camino: seguimos invirtiendo en educación”.
Güenchenen destacó los resultados obtenidos recientemente en la Prueba Aprender por las Escuelas del Viento, impulsadas por la organización, que se posicionaron entre los establecimientos con mejor rendimiento del país. “Eso también es hacer Patria: garantizar que nuestras niñas y niños accedan a una educación pública de calidad”, señaló.
Durante la jornada de ayer, los alumnos de cuarto grado de esas instituciones educativas realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera, ceremonia que fue definida como “el primer gesto público de compromiso con la comunidad a la que pertenecen”. Según el dirigente, este acto no debe ser entendido como una formalidad, sino como “el germen de una ciudadanía comprometida, de una vocación democrática, de un sentido del deber que otorga profundidad a la vida en comunidad”.
En su mensaje, Güenchenen también defendió el federalismo y la soberanía sobre los recursos naturales: “Seguimos defendiendo la Nación, defendiendo nuestro suelo, nuestros recursos y el trabajo”. En esa línea, remarcó que una Argentina verdaderamente democrática solo puede sostenerse sobre “el reconocimiento de las identidades locales, la justicia para sus historias y para sus pueblos”.
El cierre de la publicación fue con una consigna clara y contundente: “¡Viva la bandera! ¡Viva la Argentina libre, federal y profundamente democrática! ¡Viva la Patria!”
El mensaje resonó con fuerza en redes sociales en un día especial para todos los argentinos.