30 julio, 2025 11:51 am

CENTINELA EN BUENOS AIRES: OPERATIVO POR EL CONFLICTO IRÁN–ISRAEL

Refuerzos en 19 objetivos vinculados a la comunidad israelí tras los ataques de EE. UU. a instalaciones nucleares iraníes

La Capital Federal vive un inédito dispositivo de seguridad influido por la escalada militar entre Estados Unidos, Israel e Irán. En las últimas horas, la Policía de la Ciudad, junto con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), activó un operativo destinado a proteger 19 lugares sensibles —entre ellos la AMIA, escuelas, sedes diplomáticas y la embajada estadounidense— por temor a posibles atentados o manifestaciones violentas vinculadas con el conflicto en Oriente Medio.

¿Qué pasó en Medio Oriente?

El pasado 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva aérea a escala contra múltiples objetivos en Irán —instalaciones nucleares, bases militares y figuras prominentes— en una operación que cambió el tenor de la guerra de sombras entre ambas potencias . A esta respuesta israelí, Irán contestó con misiles y drones en la llamada “Operación Promesa Verdadera III”, que alcanzó ciudades como Tel Aviv y Jerusalén, destruyendo infraestructuras civiles y dejando decenas de víctimas.

Más recientemente, Estados Unidos escaló su intervención con ataques selectivos a tres instalaciones nucleares iraníes, incluido el complejo subterráneo de Fordo, utilizando bombas bunker‑buster. El director del OIEA confirmó el daño serio causado por dichas operaciones .

¿Por qué Buenos Aires está en alerta?

El vínculo argentino con el conflicto remite al histórico atentado contra la AMIA en 1994, por el cual la Justicia argentina responsabilizó a Irán como autor intelectual . Este antecedente realza el temor a posibles represalias de grupos o Estados alineados con Irán, aunque no existan amenazas concretas hacia la comunidad judía local.

El operativo de seguridad en Buenos Aires busca prevenir desde actos de vandalismo hasta atentados terroristas, en una ciudad donde la comunidad israelí–judía es activa y difusa.

Repercusiones políticas y diplomáticas

– EE. UU. sostiene que su intervención fue una acción limitada, centrada en neutralizar el programa nuclear iraní, y no para provocar un cambio de régimen .
– Irán responde con severidad: su comandante militar advirtió que “las fuerzas armadas iraníes ampliaron el alcance de sus objetivos legítimos”, e instó a atacar intereses de EE. UU. y Israel si es necesario.

– Opiniones internacionales difieren: analistas apuntan a una estrategia israelí respaldada por Trump para debilitar a Irán, en la que se discute si lo nuclear era el verdadero blanco o parte de una agenda más amplia .

Claves para entender la tensión

Elemento Detalle

Violencia escalada Más de 150 misiles y 100 drones lanzados por Irán, junto con bombardeos israelíes en Irán han marcado una guerra directa inusual.

Intervención estadounidense El uso de bombas como la GBU‑57 E/B elevó el conflicto a otro nivel .
Mundo dividido Mientras Trump y Netanyahu promueven una ofensiva, la UE, Rusia, China y otros diplomáticos piden moderación y respuestas políticas.

¿Qué se espera?

Argentina —con una comunidad judía de casi 300.000 personas, una de las mayores del mundo — se ha posicionado como uno de los países más expuestos al impacto indirecto del conflicto. Si bien no hay amenazas directas, el operativo en 19 puntos vinculados con intereses israelíes busca impedir que se transforme en un punto de tensión local.

El avance del conflicto ocurre en un clima global de incertidumbre, aumento del precio del petróleo, y tensiones políticas internas en varias regiones. En este contexto, Buenos Aires actúa con anticipación, canalizando lecciones de su propia historia trágica.

Este plan de cobertura política y de seguridad en la ciudad no solo pone en alerta por posibles acciones directas, sino también por manifestaciones y protestas que podrían derivar en incidentes con impacto social y diplomático.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio