4 agosto, 2025 10:05 am

RINGO GONZÁLEZ: “HAY QUE DARLE TIEMPO AL GOBIERNO PARA QUE TERMINE DE ACOMODAR EL DESASTRE QUE DEJARON”

El referente social y ex trabajador petrolero apuntó contra gremios y dirigentes, defendió la gestión provincial y llamó a “subirse al camión del pueblo”.

En una entrevista exclusiva a La Prensa de Santa Cruz cargada de definiciones, el reconocido referente social de la zona norte santacruceña, Ringo González, ofreció un análisis frontal sobre la coyuntura política, sindical y social de la provincia. Con una mirada crítica hacia el accionar de algunos gremios y dirigentes, respaldó el trabajo de quienes —según sus palabras— “ponen el cuerpo”, y pidió paciencia para la actual gestión del gobernador Claudio Vidal.

En relación al conflicto docente, González fue contundente:

“ADOSAC es un desastre. Perdieron el rumbo y la escuela pública lo está pagando. Se olvidaron de los pibes, viven metidos en una interna eterna que sólo les importa a ellos. ADOSAC es responsable igual que el kirchnerismo que de los último 9 años los pibes perdieran como 5 años de clase”, lanzó, en abierta crítica a la conducción del gremio docente.

También tuvo palabras duras para la Asociación de Trabajadores del Estado:

“ATE se convirtió en un grupo de militantes de escritorio que pelean más por designaciones que por las condiciones reales de los trabajadores. Además no es el gremio de los trabajadores estatales, es el gremio de los Garzón, que se pelean los hermanos en cada elección”, expresó.

En contraste, valoró el accionar del sindicato petrolero SIPGER, al que definió como “coherente y comprometido con la base”:

“Los petroleros pararon porque decidieron hacerlo. Fue desde abajo. Y SIPGER estuvo, sin vender humo. Acompañaron como corresponde, sin especular. Siempee se ve a su secretario general, Rafael Güenchenen en los yacimientos, en las sedes, en la calla dando respuesta, escuchando, buscando soluciones. Desde el primer momento Rafa hizo asambleas, se peleó publicamente y en privado con Marín. Siempre estuvo presente y movilizado intentando salvar a la industria. Y la semana pasada se lo vio hablando con los empresarios para saber que propuesta tienen, con que inversiones van a venir a la provincia”, señaló.

Consultado por el dirigente libertario Jairo Guzmán, González no dudó:

“No entiende absolutamente nada. Habla de libertad desde un escritorio. No tiene historia, ni calle, ni conexión con la realidad del laburante. Es una mala copia de ese delirante que va por el mundo a los gritos y con motocierra”, sentenció.

Respecto a la Ruta Nacional N° 3, defendió la postura del gobierno provincial ante los reclamos por su estado:

“Esa ruta es nacional. No se le puede reclamar al gobernador como si fuera provincial. Él no viene de la política, pero tiene fuerza, tiene empuje y no se esconde. Hay que darle tiempo. Agarró una provincia detonada y está poniendo el cuerpo”, afirmó.

En el plano de la seguridad, elogió especialmente la gestión del ministro Pedro Pródomos:

“El tipo está en todos lados. Se mete en los barrios, refuerza Narcocriminalidad, equipa a la policía, trabaja con Nación y no se saca fotos. Labura en silencio, pero se nota. Uno ve claramente a la Policía trabajando en los barrios.”, destacó.

González también reconoció la labor de intendentes del interior, a quienes considera ejemplos de gestión territorial:

“Pablo Carrizo, Pablo Anabalón y Antonio Carambia se rompen el lomo todos los días. Están al frente. No gobiernan por redes sociales, sino en el territorio”, subrayó.

En contraposición, fue categórico al referirse a las recientes visitas de Pablo González y Pablo Grasso a la zona norte:

“¿A qué vienen ahora? ¿A sacarse una selfie? Cuando los necesitábamos, no estaban. Hoy la gente no se come el cuento. González fue vicegobernador de esta provincia, es responsable que estuviera destruida. Grasso se la pasa de campaña, sin atender los problemas de la gente y también es parte de aquellos que se robaron la provincia”, expresó.

También cargó contra concejales locales como Curallán (Caleta Olivia) y Jonathan Sandoval (Pico Truncado):

“Parecen más influencers que legisladores. La banca no es para figurar, es para laburar”, disparó.

Finalmente, se refirió a la decisión del gobernador chubutense Ignacio “Nacho” Torres de imponer un canon a camiones chilenos:

“Las rutas están detonadas, eso es verdad. Pero cobrar peaje a camiones chilenos es peligroso. Chile es socio obligado. Si cada provincia inventa su tasa, esto termina en una guerra de barreras. Hay que sentarse con la Nación, Vialidad, Chile y las provincias. No se resuelve con un canon improvisado”, advirtió.

Como cierre, dejó una reflexión que resume su postura:

“Los trabajadores están despiertos. Ya no compran discursos vacíos. Y los que viven de la rosca se van quedando atrás. La política se tiene que poner el mameluco y subirse al camión del pueblo. Si no, se quedan mirando cómo otros manejan”.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio