6 julio, 2025 7:27 pm

Con más de 450 jóvenes inscriptos, comenzó el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo en Santa Cruz

Este lunes 1 de julio se puso en marcha el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una propuesta que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores del sector y gremios vinculados a la actividad minera.

Con más de 450 jóvenes santacruceños inscriptos, el lanzamiento oficial se realizó de forma simultánea en las sedes del Centro Educativo de Formación y Actualización Laboral de Río Gallegos, Perito Moreno, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Las Heras y Pico Truncado. El programa busca brindar herramientas concretas de capacitación e inserción laboral, con especial foco en las demandas del ámbito minero.

Desde Caleta Olivia participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, mientras que en Río Gallegos estuvieron presentes la vicepresidenta Esther Pucheta, junto a la directora provincial de Educación Técnico Profesional, Sandra Ortiz, y la coordinadora de Centros de Formación Profesional, Nora Seco.

En representación de CAMICRUZ, Valeria Delizzia destacó la importancia del módulo de Operador Minero en Régimen Campamentario, que responde de manera directa a las particularidades del trabajo en yacimientos mineros.

Por su parte, Paula Llanes y Paula Jiménez, del Equipo de Coordinación del Ciclo, presentaron los detalles técnicos y pedagógicos de la propuesta, explicando las distintas modalidades de cursada y los trayectos formativos disponibles.

El acto inaugural reunió a jóvenes de distintas localidades de la provincia que iniciarán sus formaciones en Operador Minero y Tareas Generales, y evidenció el compromiso conjunto entre el Estado y el sector productivo para fortalecer la inclusión, el desarrollo regional y la capacitación técnica con anclaje territorial.

Esta iniciativa forma parte de una política pública sostenida, orientada a integrar educación y trabajo mediante una formación profesional moderna, inclusiva y alineada con las necesidades del desarrollo productivo de Santa Cruz.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

8 comentarios en “Con más de 450 jóvenes inscriptos, comenzó el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo en Santa Cruz”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio