27 julio, 2025 10:03 am

GRAN NOTICIA PARA SANTA CRUZ: SE REACTIVA LA REPRESA CEPERNIC

La firma del acuerdo entre el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal para reactivar la represa Jorge Cepernic marca un punto de inflexión para el desarrollo energético y económico de la provincia.

Luego de más de 18 meses de paralización, esta obra fundamental vuelve a ponerse en marcha. La represa Cepernic —antes llamada La Barrancosa— es una de las dos grandes hidroeléctricas proyectadas sobre el río Santa Cruz. Se trata de una obra estratégica que aportará hasta 1850 gigavatios por año al sistema eléctrico nacional, fortaleciendo la soberanía energética con energía limpia y renovable.

Pero más allá de lo técnico, el reinicio de la obra significa algo concreto y urgente para la provincia: trabajo. Miles de empleos directos e indirectos volverán a generarse, dinamizando la economía local, reactivando el comercio, y devolviendo la esperanza a cientos de familias santacruceñas que esperan una oportunidad.

El acto de firma del acuerdo se llevó adelante en las oficinas de ENARSA, con la participación de Francos, Vidal, el presidente de ENARSA Tristán Socas, y representantes de la UTE conformada por la empresa china Gezhouba, Eling Energía e Hidrocuyo. Allí se suscribió la adenda XII, que destraba el financiamiento, establece un cronograma de pagos y habilita una hoja de ruta para la reactivación escalonada del proyecto, que actualmente cuenta con un 42 % de avance.

Durante el anuncio, Guillermo Francos expresó: “El acuerdo que firmamos hoy permite poner nuevamente en marcha una obra estratégica para el país. Esto no solo implica más energía, sino también más trabajo y desarrollo para la Patagonia”.

Por su parte, el gobernador Claudio Vidal remarcó: “Las represas siempre significaron trabajo genuino para nuestra gente. Este acuerdo es fruto de gestiones serias y persistentes, que nos devuelven la esperanza”.

La represa Cepernic había sido frenada durante la gestión anterior por desacuerdos contractuales y cesación de pagos, lo que derivó en una deuda reclamada por la UTE de alrededor de 400 millones de dólares. El nuevo acuerdo contempla una solución progresiva, priorizando el reinicio de obras tras el invierno y la contratación de trabajadores locales.

Este paso es el primero hacia la recuperación integral del proyecto hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz, que también incluye a la represa Néstor Kirchner. Ambas, una vez finalizadas, permitirán incrementar en un 4,5 % la capacidad de generación eléctrica del país, aportando al desarrollo sostenible y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

La reactivación de Cepernic es una gran noticia para Santa Cruz y para toda la Patagonia. Una muestra de que, con decisión política, diálogo y compromiso, las obras vuelven a avanzar. Porque cuando se piensa en el futuro, se invierte en energía, en trabajo y en la gente.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio