29 julio, 2025 3:56 pm

VACA MUERTA EN ALERTA 1200 DESPIDOS Y 2000 TRABAJADORES PARADOS

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa definirá este miércoles si lanza una medida de fuerza ante una creciente ola de despidos y recortes de actividad que ya afecta a miles de trabajadores en la Cuenca Neuquina.

Según explicó el secretario general del gremio, Marcelo Rucci, actualmente se contabilizan alrededor de 1.200 despidos efectivos, mientras que más de 2.000 operarios permanecen en sus hogares, con una carga horaria significativamente reducida y cobrando únicamente el salario básico. “Todos sabemos que esto es el preludio de más despidos”, advirtió.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la sede sindical de la ciudad de Neuquén, donde el gremialista detalló la difícil coyuntura que atraviesa el sector petrolero y cuestionó duramente la actitud de las operadoras.

“Hemos tratado por todos los medios de pedir que las empresas hagan un puente hasta el 2026 para que no suceda lo que está sucediendo. Las empresas avasallan. Porque parece que no supieran que todos esos récords de producción, lo de llegar a los 600.000 barriles que tenían como prioridad para 2026, lo podrían lograr este mismo año”, sostuvo Rucci.

El dirigente aseguró que la situación no responde a una crisis estructural, sino a decisiones empresariales que priorizan mantener márgenes de ganancia a costa del empleo. “Acá no es que las empresas pierdan, sino que dejan de ganar lo que venían ganando. Es un golpe muy duro para los trabajadores”, expresó.

Rucci señaló que el sindicato había intentado agotar todas las instancias de diálogo, pero que no fueron escuchados. “Nos obligan a recurrir a esto”, dijo en relación a la posibilidad concreta de iniciar una medida de fuerza a nivel general en los próximos días.

El pronunciamiento gremial se produjo además en el marco del cierre del proceso electoral interno del sindicato, en el que la Agrupación Azul y Blanca renovó su conducción con lista única. Más allá del resultado previsto, destacaron la alta participación, que alcanzó un 80% en las tres provincias bajo jurisdicción del gremio: Neuquén, Río Negro y La Pampa.

En paralelo, el contexto económico nacional también suma presión sobre el sector. Las empresas petroleras revisan sus planes de inversión debido a las condiciones macroeconómicas, el atraso cambiario y la inflación. En ese marco, apuntan a concentrar sus recursos en el megaproyecto Vaca Muerta Sur, el nuevo oleoducto que conectará Añelo con Punta Colorada, en la costa rionegrina, como parte de una estrategia de expansión exportadora financiada en parte con endeudamiento externo.

Frente a este panorama, desde el sindicato reiteraron su malestar con las operadoras. “Estamos contentos por el respaldo de la gente, pero preocupados y molestos por las actitudes de las empresas”, concluyó Rucci.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio