Pico Truncado: La Comisión Directiva del SIPGER, encabezada por el Secretario Adjunto Nallib Rivera, realizó una visita al predio donde se construirá el nuevo edificio de la Escuela del Viento en Pico Truncado. El objetivo del recorrido fue evaluar la ubicación, las condiciones del terreno y los aspectos logísticos necesarios para avanzar con este ambicioso proyecto educativo y arquitectónico.
Durante la recorrida, Rivera remarcó la importancia de que la obra alcance “estándares sobresalientes”, que garanticen una infraestructura de calidad, pensada para potenciar el desarrollo académico y tecnológico de la región. Además, se abordaron temas vinculados a la planificación urbanística, provisión de servicios esenciales y el cronograma previsto para el inicio de los trabajos.
Desde su implementación, el modelo de las Escuelas del Viento ha significado un salto cualitativo en el sistema educativo provincial, brindando una alternativa de excelencia que se destaca por su enfoque innovador, su estructura moderna y su adaptación a las demandas actuales del mundo laboral y productivo.
Además de asegurar la continuidad pedagógica, estas escuelas incorporan especialidades ligadas al uso de nuevas tecnologías y a la matriz productiva local. En cada localidad, el programa implicó una inversión significativa en infraestructura, consolidando a las Escuelas del Viento como referencia educativa en Santa Cruz.
La futura institución en Pico Truncado se proyecta como un centro de excelencia, enfocado en la formación de nuevas generaciones de profesionales en áreas clave del conocimiento, consolidando así el compromiso del SIPGER con el desarrollo de espacios educativos de calidad para el presente y el futuro de la provincia.



