2 agosto, 2025 8:59 am

¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?

Durante ese trimestre de 2025, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó adelante al menos 7 jornadas de paro, a pesar de que el acuerdo paritario docente ya se encontraba firmado y vigente desde fines de marzo, con actualizaciones mensuales por cláusula gatillo y sumas de recupero salarial acordadas con el Consejo Provincial de Educación (CPE).

📆 Detalle de paros realizados:

🔹 Abril

▪ 3 de abril: Paro por 24 horas en conmemoración de Carlos Fuentealba, docente neuquino asesinado en una represión policial en 2007.

▪ 10 de abril: Paro nacional convocado por CTERA, con adhesión de ADOSAC.

🔹 Mayo

▪ 8 de mayo: Paro por 24 horas. Se reclamó por el supuesto incumplimiento del acta paritaria y por problemas edilicios.

▪ 22 de mayo: ADOSAC adhirió al paro nacional docente convocado por CTERA, visibilizando los reclamos del sector en todo el país.

🔹 Junio

▪ 3 de junio: Paro por 24 horas en el marco de los 10 años del movimiento “Ni Una Menos”.

▪ 25 y 26 de junio: Paro por 48 horas. ADOSAC reclamó por el deterioro edilicio y por el derecho a reclamar.

¿Se justifican tantos días de paro, a pesar de estar cerrada la paritaria que debía revisarse en la primera semana de julio para verificar su cumplimiento?

La respuesta inmediata a esa revisión fue un paro por 48 horas los días 6 y 7 de julio, con lo cual ya se suman 26 días de paro docente en lo que va del año, lo que representa una pérdida del 30% de los días de clase del calendario escolar.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio