4 noviembre, 2025 8:58 am

PRO Y LA LIBERTAD AVANZA REABREN NEGOCIACIONES EN MÁS DE DIEZ PROVINCIAS A 24 HORAS DEL CIERRE DE ALIANZAS

Después de cerrar un acuerdo en CABA, los principales referentes del PRO y el entorno de Javier Milei retoman conversaciones clave para definir frentes provinciales de cara a las elecciones de octubre.

A sólo veinticuatro horas del vencimiento del plazo legal para inscribir alianzas electorales, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) reabrieron negociaciones en al menos once provincias. La decisión llega tras la aceptación, en la Ciudad de Buenos Aires, del PRO a integrarse a la boleta encabezada por LLA en los puestos quinto y sexto para la Cámara de Diputados, y sin representación propia en la lista de senadores.

Un nuevo capítulo tras el acuerdo en CABA

El acuerdo en el distrito porteño fue fruto de intensas conversaciones entre Mauricio Macri y Karina Milei, luego de que el PRO cediera ante la propuesta de la líder libertaria de integrarse sin presencia de marca partidaria y en condiciones electorales adversas para su partido. Si bien algunos dirigentes dentro del PRO manifestaron reparos, Jorge Macri habilitó al equipo local para avanzar en los detalles finales.

La experiencia en Capital aceleró la reactivación de contactos con LLA en diversas zonas del país, donde gobernadores y estructuras provinciales comienzan a evaluar la conveniencia de sellar alianzas antes del cierre definitivo del jueves 7 de agosto a medianoche.

Provincias en juego y potencial de alianzas

Las conversaciones ya están avanzadas en al menos diez provincias estratégicas, entre las cuales se destacan Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Entre Ríos, San Juan y San Luis. En algunos casos, el PRO local ya habría dado el visto bueno a conformar un frente común con LLA con miras a la boleta de octubre.

Sin embargo, en distritos como Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Santa Cruz, La Libertad Avanza optará por presentarse sola, lo que evidencia divisiones internas del espacio opositor y la resistencia de gobernadores del “Grito Federal” a alinearse con Milei.

Tensiones internas y armados cruzados

Las negociaciones suscitaron tensiones internas que fueron visibles en la cumbre del PRO. Mauricio Macri cuestionó que LLA buscara imponer una posición dominante, mientras su primo Jorge autorizó a delegados locales a cerrar acuerdos tras considerar que el PRO debía preservar espacio político mediante negociación .

Por su parte, Karina Milei y su equipo presionan con propuestas que incluyen cupos electorales definidos y veto a candidatos propuestos por los amarillos, lo que amplifica la complejidad del armado proveedor de las boletas.

Panorama electoral federal

– Ciudad de Buenos Aires

Frente consolidado: PRO integrado en boleta de LLA

– Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Entre Ríos, San Juan y San Luis

Avances firmes en conversaciones con PRO

– Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz

LLA competirá en solitario frente al rechazo de gobernadores del “Grito Federal”

El cierre definitivo de las alianzas cerrará el capítulo local antes del 7 de agosto. A partir de allí, comenzará la etapa de elaboración de listas, que incluye definiciones sobre candidaturas, lugares entrables, y la presencia o ausencia de marcas partidarias en cada territorio.

En el último tramo del calendario electoral, el PRO enfrenta menos margen de maniobra: las condiciones que impuso La Libertad Avanza en CABA marcaron un precedente regional. El desenlace de las negociaciones en las provincias podría redefinir la configuración opositora de cara a las elecciones de octubre, donde la batalla entre sistemas de alianzas y espacios puros promete consolidar nuevos equilibrios.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio