En una entrevista con Bruno Carrumán, miembro de la Comisión Directiva de SIPGER, se conocieron detalles sobre los avances en la mejora de la cancha del barrio, donde actualmente se llevan a cabo tareas de limpieza y perforación de pozos para la colocación de cercos perimetrales.
El proyecto, que estuvo postergado durante años, hoy avanza gracias al acompañamiento del municipio, el compromiso de los vecinos y el apoyo de empresas y operadoras locales que apuestan al desarrollo de la región. “Es lindo que ellas también dejen su aporte. Son empresas locales que están hace muchos años acá y la verdad es que en lo social aportan”, destacó Carrumán, reconociendo el rol clave que deben asumir las compañías en el entramado comunitario.
Además, señaló que el espacio no solo será una zona de recreación para niños y jóvenes, sino también un lugar apto para actividades de instituciones y organizaciones sociales, promoviendo el uso compartido y el cuidado del entorno.
Consultado sobre las dificultades para llevar adelante un proyecto de esta magnitud, Carrumán remarcó: “Estos son proyectos que durante muchos años se han planteado, pero se han cajoneado. Nosotros tenemos las herramientas y vamos a sacarlo adelante”. En este sentido, valoró la predisposición del municipio, el acompañamiento de la gestión provincial y la colaboración constante de los vecinos.
Durante una transmisión en vivo se pudo observar el avance concreto de los trabajos, con personal abocado a las tareas de limpieza general y la realización de pozos. Se espera que la obra continúe a medida que las condiciones climáticas lo permitan. También se realizó un reconocimiento especial al vecino Pablo Ruiz, impulsor del proyecto, quien además se encargó de gestionar personalmente ante el intendente la instalación del sistema de iluminación para el predio.
Finalmente, Carrumán anticipó que se vienen nuevas tareas vinculadas al cercado de escuelas, jardines y colegios, así como trabajos de alumbrado público y apoyo a clubes de fútbol y rugby, con el objetivo de fomentar el deporte a través de torneos y encuentros en espacios acondicionados. A esto se suma la asistencia permanente a los sectores más vulnerables, con la entrega diaria de leña, fundamental en una localidad donde el frío se hace sentir con fuerza.