26 agosto, 2025 11:08 pm

Santa Cruz asegura que no ingresó fentanilo contaminado al sistema de salud

El Ministerio de Salud y Ambiente confirmó que la provincia no adquirió el lote de fentanilo prohibido por la ANMAT tras detectarse su contaminación. Garantizan el normal abastecimiento de medicamentos y la seguridad en tratamientos.

El Gobierno de Santa Cruz despejó dudas y llevó tranquilidad a la población ante la alarma generada a nivel nacional por la detección de fentanilo contaminado. La ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, afirmó que en ningún hospital ni centro de atención primaria de la provincia se adquirió el lote del medicamento señalado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) como riesgoso para la salud.

La aclaración provincial se enmarca en la disposición N° 3156/25 de la ANMAT, que dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución en todo el país del producto Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo (0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26, Certificado N° 53.100). La medida nacional respondió a la detección de contaminación por dos bacterias que, según la investigación preliminar, estarían vinculadas con 96 muertes registradas en distintas jurisdicciones.

Las autoridades sanitarias nacionales ordenaron la localización urgente del lote, su inmovilización y la suspensión de cualquier uso, en el marco de un operativo de control federal. Ante esta situación, la cartera sanitaria santacruceña inició una verificación inmediata en la red de hospitales y centros de salud, constatando que ninguno contaba con este insumo.

“En Santa Cruz no se adquirió fentanilo contaminado. Todos los hospitales y centros de atención primaria se encuentran libres de esta sustancia. La seguridad de los tratamientos está garantizada, y queremos llevar tranquilidad a los pacientes y a los profesionales”, sostuvo Ross.

Además, la funcionaria destacó que el sistema de salud provincial mantiene un protocolo de control y trazabilidad de medicamentos que permite identificar rápidamente cualquier producto que pueda representar un riesgo. “Trabajamos de manera coordinada con las autoridades nacionales para asegurar que todos los medicamentos que ingresan y se utilizan en la provincia cumplan con los estándares de calidad y seguridad”, agregó.

El Ministerio de Salud y Ambiente reafirmó que se continuará con el monitoreo permanente de insumos y fármacos, priorizando la prevención y la rápida respuesta ante alertas sanitarias. La confirmación de que el lote contaminado no llegó a Santa Cruz busca, no solo despejar la preocupación de la población, sino también fortalecer la confianza en las medidas de control que se aplican en el sistema público de salud.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio