26 agosto, 2025 2:31 am

Daniel Álvarez llamó a la unidad nacional en un emotivo homenaje al Guardacostas “Río Iguazú”

El jefe de Gabinete de Ministros encabezó, junto a autoridades provinciales y municipales, la inauguración del Monumento GC-83 en Comandante Luis Piedra Buena. Con un mensaje cargado de orgullo patrio, evocó recuerdos personales de la Guerra de Malvinas y convocó a mantener viva la causa.

En un acto cargado de simbolismo y memoria histórica, Comandante Luis Piedra Buena fue escenario de la inauguración del Monumento GC-83, dedicado al Guardacostas “Río Iguazú”. La ceremonia reunió a la comunidad local, a la intendenta Analía Farías, autoridades provinciales y representantes de la Prefectura Naval Argentina, para rendir homenaje a la tripulación que cumplió un rol clave durante el conflicto del Atlántico Sur.

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, fue una de las voces centrales del encuentro. En su discurso, destacó la importancia de la memoria y la unidad nacional: “Hoy estamos reunidos como argentinos, unidos en sentimiento, pero por sobre todas las cosas con muchísimo orgullo. Si bien nos embarga un sentimiento de pena, lo que más tenemos que enarbolar en este día es la Bandera argentina, con el reconocimiento a quienes pelearon por ella dejando su vida por todos nosotros”.

En un momento íntimo, Álvarez compartió una vivencia personal que marcó su infancia en 1982: “Recuerdo caminar por la avenida principal de Piedra Buena y ver a una vecina despedir a soldados que subían a un camión del Ejército. Les daba pan y ellos le decían mamá. Esa imagen me quedó grabada para siempre”.

El funcionario subrayó que el legado de los combatientes no es solo un recuerdo, sino una responsabilidad vigente: “El sacrificio que hicieron nuestros soldados, prefectos, gendarmes, marinos y pilotos nos deja la misión de construir un país mejor. Un país que nos necesita unidos, con orgullo patrio, con responsabilidad diaria, trabajando para que nuestros niños estudien y sientan orgullo por la bandera”.

Con firmeza, sostuvo que la soberanía sobre las Islas Malvinas no admite concesiones: “No hablamos de olvido, renuncia ni de perdón. Este territorio patrio es y será argentino mientras haya un argentino vivo, y mientras sigamos levantando la causa Malvinas”.

La jornada concluyó con un reconocimiento especial a la Prefectura Naval Argentina y un cerrado aplauso de los presentes, que acompañaron las últimas palabras de Álvarez: “¡Viva la Patria! Que Dios nos bendiga a todos”.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio