Encuesta de la consultora Management & Fit detecta que un jefe comunal bonaerense lidera las preferencias de imagen pública, mientras que figuras clave como Javier Milei, Mauricio Macri y Máximo Kirchner se mantienen en niveles similares.
A escasos quince días de las elecciones provinciales bonaerenses, el clima político se recalienta con datos inesperados: una encuesta de Management & Fit midió la imagen pública de 13 dirigentes en territorio bonaerense y arrojó una novedad: un intendente bonaerense encabeza las preferencias, con Javier Milei, Mauricio Macri y Máximo Kirchner prácticamente empatados en los puestos siguientes.
Esta situación cobra mayor relevancia en el contexto electoral provincial. Las elecciones legislativas se realizarán el 7 de septiembre de 2025, donde se renovarán 46 bancas de la Cámara de Diputados y 23 del Senado bonaerense, además de cargos locales y concejales. Es la primera vez desde 2003 que estos comicios se celebran en una fecha diferente de los nacionales.
Los datos de imagen se conjugan con un escenario político altamente polarizado en la Provincia, donde las últimas encuestas muestran que las dos principales fuerzas, Fuerza Patria (vinculada al oficialismo provincial y nacional peronista) y La Libertad Avanza (alianza Milei–PRO), se encuentran cabeza a cabeza.
Según Trends, Fuerza Patria alcanza el 43,2 % frente al 40,6 % de La Libertad Avanza. Para Proyección Consultores, la diferencia es aún más estrecha: 38,1 % para Fuerza Patria contra 37,3 % para La Libertad Avanza, con un alto porcentaje de indecisos (8,5 %) que podrían inclinar la balanza. Otra medición, con una muestra amplia de 6.089 casos, valida un virtual empate técnico.
Las inquietudes sociales que marcan la campaña emergen con fuerza: la inseguridad (51,5 %) y los bajos salarios (49,8 %) lideran la lista de preocupaciones ciudadanas, seguidas por inflación (35,6 %) y desempleo (25,1 %).
En el plano nacional, la fuerza política de Milei viene cosechando triunfos simbólicos: en mayo último, La Libertad Avanza obtuvo una contundente victoria en la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando el 30,1 % de los votos y marcando un golpe histórico al PRO de Mauricio Macri, que se ubicó apenas en 15,9 %. La Peronistad fue segunda, con 27,5 %.
Frente a este abanico de datos, el informe de Management & Fit cobra aún más fuerza: que un intendente —no identificado en los resultados disponibles— supere en imagen a figuras como Milei, Macri y Máximo Kirchner, refleja una tensión inesperada entre el poder provincial y los liderazgos nacionales.
Este fenómeno podría explicarse, en parte, por el peso político que los “barones del conurbano” tienen en la provincia. Desde la reforma constitucional de 1994, el área metropolitana bonaerense representa cerca del 40 % del padrón nacional, lo que le otorga centralidad en cualquier escenario electoral.
Las elecciones del 7 de septiembre ya están en marcha, con un escenario cerrado, preocupación ciudadana en aumento y líderes nacionales y locales jugando todas sus fichas. El dato ahora es político: ¿logrará el intendente puntero transformar su imagen en voto efectivo? El conurbano bonaerense no resigna su poder decisivo y esta vez el tablero muestra figuras locales desafiando a los nombres con mayor resonancia mediática.