19 septiembre, 2025 7:31 am

SERGIO SARMIENTO RECHAZÓ LA LISTA DEL PJ Y AGRAVA LA CRISIS INTERNA DEL PERONISMO EN SANTA CRUZ

El líder camionero confirmó a medio de la capital provincial que no aceptó integrar la nómina justicialista y denunció injerencia porteña. La militancia también cuestiona la dedocracia partidaria. Crecen rumores de acercamiento con el oficialismo.

Un rechazo con nombre y apellido

El secretario general de Camioneros en Santa Cruz, Sergio Sarmiento, confirmó públicamente que rechazó la oferta del PJ de integrar la lista de candidatos a diputados nacionales.

Sus declaraciones fueron contundentes: “Dijimos que no porque no era el primer lugar, tal como era la idea de los gremios que me acompañan.”

La decisión deja en evidencia un profundo malestar con el armado justicialista, que vuelve a repetirse bajo lógicas de verticalismo y definiciones cerradas.

Críticas al centralismo porteño

En la misma línea, Sarmiento apuntó contra la forma en que se toman las decisiones electorales: “Se sigue actuando de la misma manera de siempre: llaman desde Buenos Aires, creen que es la mejor forma y piensan que así van a ganar.”

La acusación remite a un reclamo histórico en la Patagonia: la injerencia de las estructuras nacionales en detrimento de la autonomía provincial.

Además, cuestionó la incorporación del sacerdote Juan Carlos Molina a la nómina, con otra frase directa: “Hace 15 años que no vive acá.”

Para Sarmiento, este tipo de nombres confirma que el armado está desconectado de la realidad territorial.

El dirigente fue más allá y definió que la actual nómina del PJ carece de representatividad real: “Lejos de ser una lista peronista, la gente que está en la nómina no se los vio por ningún lado oponerse al gobierno nacional y provincial.”

Con esa sentencia, buscó diferenciarse del armado oficial del justicialismo, y dejó abierta la puerta a buscar coincidencias con otros espacios.

Si el PJ no corrige su dinámica de decisiones cerradas, corre el riesgo de quedar encapsulado en acuerdos de cúpula sin traducción territorial para el 2027. Esto profundizaría la crisis del PJ local, volviendo el sello en una fuerza marginal.

Con frases duras y textuales, Sergio Sarmiento marcó su distancia del PJ santacruceño: rechazó un lugar en la lista, denunció la injerencia porteña y acusó falta de peronismo en la nómina. Sus palabras no son solo un portazo a una candidatura: expresan un reclamo por representatividad y autenticidad política.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio