19 septiembre, 2025 4:17 am

Apareció sana y salva la mujer que había sido denunciada como desaparecida en Las Heras

La jefa de la Seccional Segunda, comisario Rocío Guardo, confirmó que la vecina regresó a su domicilio por sus propios medios durante la mañana del martes. Se habían activado protocolos de búsqueda tras la denuncia de un familiar.

La comunidad de Las Heras vivió momentos de preocupación tras la denuncia por la desaparición de una mujer adulta, presentada el lunes por la noche en la Seccional Segunda de Policía. El caso movilizó de inmediato a las autoridades, que activaron los protocolos de búsqueda correspondientes. Finalmente, la mujer regresó a su hogar por sus propios medios durante la mañana del martes, en buen estado de salud.

El 25 de agosto, un hombre denunció la ausencia de su madre, quien se había retirado de la vivienda luego de manifestar a su familia la existencia de problemas personales. Durante la madrugada, la pareja de la mujer recibió un mensaje en el que ella aseguraba encontrarse bien, aunque aclaraba que no deseaba regresar en ese momento al domicilio. Sin embargo, cerca de las 9 de la mañana, volvió de manera espontánea a su casa, lo que trajo tranquilidad a su entorno.

Investigación y protocolos

La comisario Rocío Guardo, jefa de la dependencia policial, explicó que ante la denuncia se inició de forma inmediata el procedimiento judicial pertinente. “Una vez que tomamos una denuncia judicial iniciamos las actuaciones con conocimiento de la justicia interviniente, y se elevan todas las diligencias al Juzgado de Instrucción”, señaló.

Asimismo, se dio intervención a la División de Investigaciones, que procedió al relevamiento de cámaras y a distintas tareas operativas destinadas a dar con el paradero de la mujer.

Sobre posibles amenazas

En relación con versiones que indicaban que la mujer podría haber recibido amenazas, Guardo aclaró que será en sede judicial donde se determinará esa situación. “Ella es mayor de edad, y será en sus declaraciones donde se confirme si existieron amenazas o no”, indicó.

Importancia de la reacción inmediata

La jefa policial aprovechó la ocasión para remarcar la importancia de realizar denuncias de manera temprana en casos de desaparición. Recordó que en Santa Cruz no existe un tiempo mínimo de espera para dar aviso a la policía: “Si cualquier vecino considera que pasó un lapso, así sea de una hora, y cree que algo pudo haber sucedido, de manera automática se presenta en la comisaría, se hace el trámite y activamos todos los protocolos. No tenemos que esperar 24 o 72 horas, como ocurre en otros países”.

Finalmente, subrayó un aspecto clave en este tipo de intervenciones: “Las primeras 24 horas son fundamentales”.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio