19 septiembre, 2025 11:07 am

El Gobierno Provincial impulsa un espacio de encuentro entre iglesias y comunidades de fe

La Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz anunció la conformación de la primera Mesa de Diálogo Interreligioso en la provincia. La iniciativa tendrá su inicio el próximo viernes 5 de septiembre a las 10 horas en Río Gallegos y reunirá a referentes de distintas entidades religiosas locales, con el objetivo de fortalecer lazos y generar un ámbito de intercambio en un contexto social complejo.

El espacio de diálogo será encabezado por la secretaria de Estado de Culto, Mónica Pereyra, quien destacó que en esta primera etapa participarán representantes de la Iglesia Católica, Testigos de Jehová, adventistas, mormones y diversas comunidades evangélicas de la capital santacruceña. La funcionaria subrayó que esta propuesta responde a la Ley Provincial sancionada en 2002, que promueve la construcción de ámbitos interreligiosos, norma que ahora se pone en plena vigencia para dar marco institucional al encuentro.

Pereyra sostuvo que el propósito central es que la Secretaría se constituya en un puente entre el Gobierno y las iglesias, reconociendo la cercanía que estas tienen con la comunidad en situaciones de crisis. “Las iglesias cumplen un rol fundamental en la contención de las familias frente a problemáticas sociales como las adicciones, la violencia intrafamiliar o el suicidio. Este espacio busca poner en valor ese trabajo y potenciarlo en coordinación con el Estado”, remarcó.

En este marco, se anunció la participación del presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), pastor Christian Hooft, reconocido impulsor del decreto nacional que otorgó personería religiosa a iglesias no católicas. El gobernador Claudio Vidal mantendrá el jueves 4 de septiembre una reunión con Hooft y pastores provinciales para formalizar la adhesión de Santa Cruz a dicho decreto, consolidando así el compromiso del Ejecutivo con la libertad de culto y la diversidad religiosa.

La agenda de la Secretaría también incluye la presencia de Pereyra en la vigilia organizada por la Iglesia Metodista Pentecostal, prevista para el 30 de agosto en el CePARD. El encuentro reunirá a fieles de toda la provincia, de Chile y de otras regiones del país, en una jornada de oración y acompañamiento espiritual que se extenderá desde las 17 hasta la 1 de la madrugada.

Con la puesta en marcha de la Mesa de Diálogo Interreligioso, el Gobierno provincial busca institucionalizar un canal de participación que otorgue mayor visibilidad al trabajo de las comunidades de fe y reafirme el compromiso del Estado con la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio