19 septiembre, 2025 4:36 am

NUEVO EQUIPO DE BIOLOGÍA MOLECULAR FORTALECE CAPACIDAD DIAGNÓSTICA EN CHUBUT

El Laboratorio Provincial de Microbiología y Epidemiología, ubicado en el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, incorporó un sistema automatizado de última generación que permitirá procesar muestras con mayor precisión y rapidez, reduciendo dependencias externas para enfermedades de alta relevancia epidemiológica.

La Secretaría de Salud de la provincia del Chubut anunció la incorporación de un moderno equipo de biología molecular para el Laboratorio Provincial de Microbiología y Epidemiología, ubicado en el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew . Se trata del sistema Abbott m2000, provisto mediante un comodato por la empresa Abbott, especializado en procesar muestras con alta complejidad.

Este equipo permitirá realizar diversas determinaciones de salud pública, entre ellas el control de la carga viral en infecciones de VIH, hepatitis B y C; también la detección del Mycobacterium tuberculosis y sus resistencias, así como el análisis del Virus del Papiloma Humano (VPH) y sus variantes.

El jefe del laboratorio, Sebastián Podestá, destacó que la nueva tecnología “nos permitirá hacer diagnósticos más precisos y con mayor rapidez, evitando la demora que se produce cuando tenemos que derivar algunos análisis a institutos con mayor complejidad”. Tras su instalación, el personal técnico recibió una capacitación específica para su correcta utilización e interpretación de resultados.

Además, desde el Gobierno provincial se subrayó que esta incorporación se inscribe en una estrategia de modernización de los laboratorios públicos, destinada a optimizar procesos, reducir costos logísticos y elevar la autonomía sanitaria de la provincia.

Impacto provincial y continuidad tecnológica

El equipamiento no solo mejora la agilidad del diagnóstico a nivel hospitalario, sino que también representa un refuerzo para la vigilancia epidemiológica provincial, al permitir un seguimiento más cercano de tratamientos y estratificar la información sanitaria con mayor efectividad . El sistema Abbott m2000—parte del portafolio de plataformas moleculares de alta confiabilidad de la compañía—permite una amplia cobertura de infecciones críticas, y destaca por su automatización avanzada y precisión en la detección.

Vale mencionar que no se trata de la única innovación tecnológica en el laboratorio. En enero de 2024, el mismo centro había incorporado por primera vez la técnica de PCR para la detección de Chagas congénito en recién nacidos hijos de madres con la enfermedad, lo que marcó un salto relevante en calidad y especificidad diagnóstica para la región patagónica . Adicionalmente, se sumó un equipo Architec i1000 de quimioluminiscencia como respaldo del Architec i2000, con el propósito de mantener la continuidad en el procesamiento serológico de unidades de sangre para transfusión en varios hospitales del Valle y la zona norte de la provincia.

En conjunto, estas incorporaciones tecnológicas —en un contexto marcado por la necesidad de descentralización, reducción de tiempos de respuesta y actualización de métodos diagnósticos— ratifican el compromiso de la provincia del Chubut con una mirada moderna y más eficiente de la salud pública. La combinación de nuevos equipos automatizados, capacitación técnica continua y una estrategia sanitaria integral amplía significativamente la capacidad local para enfrentar enfermedades de alto impacto, sin depender en exceso de derivaciones a centros de mayor complejidad ajenos a la provincia.

Con esta serie de avances, el laboratorio del Hospital Zonal de Trelew deja de ser un punto secundario en la red sanitaria provincial para convertirse en un nodo clave en materia diagnóstico-epidemiológica, con repercusiones positivas directas en la atención oportuna, la eficacia del tratamiento y la planificación sanitaria.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio