19 septiembre, 2025 1:13 am

LA LISTA VIOLETA ASUMIÓ EN EL IPSA: PRIMER CENTRO DE ESTUDIANTES PARA EL INSTITUTO PROVINCIAL SUPERIOR EN ARTE

Una votación sin competencia formaliza la primera instancia institucional de representación estudiantil en el IPSA de Río Gallegos.

Septiembre de 2025 quedará marcado como un día histórico para el Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA) de Río Gallegos: la oficialización de la “Lista Violeta” habilitó, por primera vez en la historia del instituto, la existencia formal de un Centro de Estudiantes.

La oficialización fue comunicada a través de redes institucionales y por la prensa local. En esa oportunidad se confirmó que la Lista Violeta fue única en presentarse ante la comisión electoral interna, lo que bastó para su proclamación directa como órgano estudiantil representativo.

Este comité estudiantil representará a los tres profesorados que componen la oferta educativa del IPSA en el ciclo lectivo 2025: Profesorado de Artes Visuales, Profesorado de Música y Profesorado de Teatro.

La relevancia del hito radica en que —desde su creación mediante la resolución Nº 1721, en octubre de 2018— el IPSA no contó con cuerpo formal que agrupara la voz institucional de los estudiantes. Ahora, la existencia de un Centro de Estudiantes marca un paso sustancial en su devenir institucional.

La ceremonia de oficialización —aunque breve, según los registros disponibles— arrojó resultados concretos: Bruno Fernández fue designado presidente, acompañado por la vice Victori —sin que, por ahora, se haya difundido apellido o rol completo—.

Este nuevo órgano surge en un momento en que la conducción del instituto ya había sido elegida por vías democráticas. Desde mayo de 2024, las profesoras Romina Vacca y Mariana Araya ocupan los cargos de rectora y vicerrectora, respectivamente, tras una elección formal que reemplazó designaciones por agentes normalizadores.

La provincia celebró este proceso como parte de un retorno a las normas institucionales del régimen orgánico marco, que promueve la inclusión de representantes de los distintos estamentos: claustros estudiantiles, docentes, graduados y administrativos.

Así, el IPSA pasa de un modelo centralizado a un esquema más participativo, donde cada sector tiene voz en los espacios de conducción interna.

La conformación de la lista también contó con difusión en redes sociales estudiantiles. En ellas se exhibió el carácter plural de la propuesta: “Somos la lista Violeta, compuesta por estudiantes de los tres profesorados actuales del Instituto Provincial Superior de Arte”, afirmaron desde su cuenta oficial.

Con este antecedente, el Centro de Estudiantes ya no forma parte de una aspiración; es una realidad institucional establecida. Aunque aún se desconocen detalles de su estatuto, reglamento interno o mecanismos formales de funcionamiento, su reconocimiento abre una puerta concreta para la participación organizada del estudiantado.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio