19 septiembre, 2025 12:42 pm

AXEL KICILLOF ADVERTIR: “HAGO RESPONSABLE A JAVIER MILEI DE CUALQUIER HECHO DE VIOLENCIA”

El gobernador bonaerense cuestiona el cierre de campaña de Milei en Moreno, califica el escenario como “sospechoso” y convoca a expresar el enojo en las urnas. La tensión política escala en plena previa a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

En una declaración pública contundente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, responsabilizó al presidente Javier Milei por cualquier hecho de violencia que pudiera registrarse durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Moreno. La advertencia, que se produjo este miércoles 3 de septiembre de 2025, marca una escalada de tensión política y operativa en plena semana decisiva para las elecciones legislativas provinciales.

Kicillof cuestionó duramente la elección del Club Villa Ángela, en Trujui, para el evento de cierre de campaña, al afirmar que no se trata de un lugar “preparado” para recibir a más de 10.000 personas. Según fuentes oficiales del gobierno bonaerense, el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, le advirtió a la Casa Militar que el predio carece de condiciones mínimas de infraestructura, con calles de tierra que se tornan intransitables en caso de lluvia, y advirtió sobre la presencia de escombros y elementos que podrían convertirse en proyectiles. En un informe reservado enviado a Casa Militar, se puntualizaron “graves riesgos”.

Desde el entorno de Kicillof señalan que el operativo logístico previsto debería haberse planificado con al menos cinco días de antelación, coordinando accesos y seguridad en el entorno del club, trabajo del que aseguran no haberse hecho cargo. El ministro Carlos Bianco calificó la situación como “muy peligrosa” y remarcó la falta de planificación, insistiendo en que muchas de las condiciones preventivas no se cumplieron.

“Lo hago responsable de cualquier acto de violencia”

La advertencia directa de Kicillof contra el presidente fue formulada a través de sus redes y declaraciones públicas. afirmó que la responsabilidad de cualquier hecho violento recaerá exclusivamente en Milei, quien convocó a su cierre de campaña en territorio bonaerense, un espacio dejó expresamente señalado como inseguro.

El mandatario agregó que el uso de la fuerza pública y el operativo de seguridad corre por cuenta de la Casa Militar y las fuerzas federales, algo que no desliga de responsabilidades a la organización del acto. Asimismo, lanzó una convocatoria a la ciudadanía: en lugar de movilizaciones o protestas, instó a expresarse a través del voto en las elecciones del próximo domingo. “El verdadero modo de expresar el enojo no es con gritos ni con piedras, es con votos”, enfatizó.

Kicillof advirtió también que el lugar elegido “no está preparado” y fue organizado por “personajes con más prontuario delictivo que experiencia política”, sumando una fuerte crítica ideológica hacia la gestión de Milei.

Del otro lado, desde el entorno de La Libertad Avanza y el club organizador salió una respuesta proactiva: la presidenta del club Villa Ángela, Roxana Ruiz, negó que existieran problemas de infraestructura o de logística y afirmó que el sitio se encuentra en condiciones de recibir el acto, defendiendo la organización y cuestionando la actitud del gobierno provincial.

Contexto político y electoral

Este cruce se produce en medio de un clima político ya enrarecido por hechos violentos acontecidos la semana pasada. Javier Milei fue atacado durante una caravana en Lomas de Zamora, donde manifestantes arrojaron piedras, huevos y otros objetos contra su vehículo. Aunque no hubo heridos, debió ser evacuado junto a su hermana Karina. El episodio intensificó la polarización política y se convirtió en un foco de críticas cruzadas entre oficialismo y oposición.

El antecedente refuerza la advertencia de Kicillof, quien sostiene que el contexto general y las condiciones del evento en Moreno podrían derivar en un incidente mayor, con consecuencias imprevisibles. En tanto, Milei y su partido ratificaron la realización del acto y consideran que las advertencias son una maniobra para ahogar la visibilidad de su cierre de campaña.

Clima electoral cercano y posibles impactos

Con las elecciones legislativas bonaerenses pautadas para el 7 de septiembre, ambos sectores están recorriendo circuitos considerados decisivos. El gobierno de Kicillof, que impulsó el recientemente fundado partido “Movimiento Derecho al Futuro”, intenta consolidar su base en una provincia históricamente peronista, mientras que Milei busca fortalecer su respaldo en los territorios del conurbano, tradicional bastión opositor.

Este enfrentamiento directo en torno a un acto simbólico y operativo suma tensión al escenario general. La disputa trasciende el plano electoral para instalarse en el eje de la seguridad, la responsabilidad institucional y el grado de confrontación política. La evocación de violencia pasada alimenta la polarización, mientras ambos líderes movilizan narrativas opuestas: el miedo al desorden frente la convicción de un cambio disruptivo.

Con menos de una semana para los comicios, el cierre de campaña en Moreno podría marcar un punto de inflexión no solo en términos de votantes, sino en la percepción pública del control institucional y la integridad del proceso electoral. La pregunta que muchos se hacen es si la angustia por la seguridad terminará imponiéndose sobre la convocatoria política.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio