15 septiembre, 2025 8:15 am

LOS DILEMAS DE CAPUTO: ENTRE EL PODER EN LA SOMBRA Y EL CONTROL DE LA MAQUINARIA VIRTUAL

​Javier Milei busca consolidar su cúpula de poder de cara a las próximas elecciones, pero las tensiones internas por el rol del asesor presidencial, Santiago Caputo, agitan la Casa Rosada. Rumores de renuncia, un “operativo clamorcito” en redes y una nueva estrategia política marcan el pulso de La Libertad Avanza.

El “monje negro” de Javier Milei, el consultor Santiago Caputo, se ha convertido en el protagonista de una nueva crisis interna que sacude los cimientos de La Libertad Avanza. A pesar de su cargo formal como asesor presidencial, su influencia política es tal que su posible salida del gobierno, rumor que ha corrido con fuerza en el último tiempo, se percibe como una amenaza directa al esquema de poder de la presidencia.

​Fuentes cercanas al gobierno señalan que el asesor, considerado el “arquitecto de la victoria” electoral de 2023, ha mantenido una relación tensa con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Esta disputa por el control político y de la agenda ha provocado un clima de fricción que el propio presidente ha intentado contener, consolidando una mesa de decisión que incluye a ambos, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de Diputados, Martín Menem.

​La relevancia de Caputo no reside solo en su cercanía con el presidente, sino en su control de la llamada “maquinaria digital” y las “fuerzas del cielo”, el influyente ejército de trolls y tuiteros que defiende el discurso oficial en las redes. Cuando surgieron los rumores de su salida, estos mismos seguidores lanzaron un “operativo clamorcito” para respaldarlo, exponiendo la vulnerabilidad del proyecto político sin su liderazgo en el ámbito virtual.

​Mientras las internas se recrudecen, el gobierno ha encargado a Caputo la tarea de centralizar la estrategia de campaña para las próximas elecciones de 2025. Su misión es seducir a los votantes del PRO, con un plan que incluye empoderar a figuras como Patricia Bullrich y Néstor Grindetti en la mesa política. Sin embargo, su estatus no oficial de funcionario, combinado con revelaciones recientes sobre una custodia personal de la SIDE, continúa alimentando el debate sobre el verdadero poder que ostenta desde las sombras, un poder tan vasto que su futuro en la gestión define el de todo el movimiento libertario.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio