La Dirección Nacional Electoral (DINE) llevó a cabo el sorteo que definirá la distribución de los espacios de publicidad gratuita en medios de comunicación audiovisual para las Elecciones Generales del 22 de octubre.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó el sorteo público de los espacios de publicidad en radio y televisión, un paso crucial en el cronograma electoral que establece la Ley N° 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral. Este mecanismo busca asegurar una distribución equitativa de los tiempos de campaña entre las diferentes agrupaciones políticas que compiten en los comicios.
El sorteo, que tuvo lugar en la sede de la DINE, contó con la participación de representantes de los partidos políticos, así como de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). La asignación de los turnos se realizó de forma digital, garantizando la transparencia del proceso.
La normativa establece que los servicios de comunicación audiovisual (televisión abierta, por cable, y radios AM y FM) deben ceder, de manera gratuita, el 5% de 12 horas de transmisión diarias, lo que equivale a un total de 2.160 segundos por día. Este tiempo se reparte entre las agrupaciones políticas de acuerdo a una fórmula preestablecida, que combina la distribución igualitaria (50%) con la proporcional a los votos obtenidos en la última elección para la categoría de diputados nacionales (el otro 50%).
El tiempo cedido se organiza en cuatro franjas horarias: de 07:00 a 11:00 hs, de 11:00 a 16:00 hs, de 16:00 a 20:00 hs y de 20:00 a 01:00 hs. Cada franja tiene una asignación porcentual del tiempo total, lo que asegura que los mensajes de campaña se emitan en distintos momentos del día.
La publicidad electoral en medios audiovisuales es financiada por el Estado Nacional, como parte de la contribución a la campaña de los partidos. Este sistema reemplazó la publicidad paga en radio y televisión, buscando garantizar la igualdad de oportunidades para todas las fuerzas políticas.
Tras el sorteo, la DINE notificará a cada medio de comunicación la asignación de los espacios. De esta forma, se dará inicio formal a la etapa de campaña en los medios audiovisuales de cara a las Elecciones Generales del 22 de octubre, donde se elegirán, entre otros cargos, Presidente y Vicepresidente, legisladores nacionales y parlamentarios del Mercosur.