19 septiembre, 2025 6:58 am

LA LUCHA DE LOS GOBERNADORES: VIDAL CUESTIONA LA SOBERBIA DE MILEI TRAS EL VETO A LOS ATN

​El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acusa al Gobierno nacional de imponer una política “tóxica” y “patotera”. La retención de fondos discrecionales por parte de la Nación complica la gestión provincial y pone en jaque la paz social en las jurisdicciones.

​En un contexto de creciente tensión con el Gobierno nacional, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha levantado la voz para denunciar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Desde su perspectiva, esta medida no es solo un conflicto fiscal, sino una muestra de la “soberbia” que, según él, reproduce la política de los gobiernos anteriores, a los que critica duramente por su falta de diálogo y desprecio hacia las provincias.

​Vidal ha sido categórico al señalar que la falta de respeto es el principal obstáculo para el diálogo. “Molesta la falta de respeto, el grito constante, la agresión verbal, cuando me parece a mí que no hay motivo suficiente para tratar de esta forma a los que tenemos la obligación de conducir o de gobernar”, afirmó. Esta postura, compartida por otros gobernadores de Provincias Unidas, refleja la frustración de las jurisdicciones que ven en los fondos retenidos una herramienta de presión política por parte de la Casa Rosada.

​Para el gobernador santacruceño, el veto a la ley de ATN demuestra que el Gobierno de Milei prioriza la discrecionalidad sobre la transparencia. La ley vetada buscaba que estos fondos se distribuyeran de forma automática, al igual que la coparticipación, lo que daría a las provincias la previsibilidad necesaria para gestionar sus finanzas y atender las necesidades de la gente, especialmente en una provincia como Santa Cruz, donde la pobreza se ha disparado. “Acá el que piensa distinto es automáticamente calificado con palabras que son barbaridades que pocas veces se han escuchado en la política”, sostuvo Vidal, comparando la actitud del Presidente con la del kirchnerismo.

​Desde la provincia se recalca la necesidad de contar con esos fondos para sostener programas vitales, desde salud y educación hasta obras públicas, que el Gobierno nacional ha dejado de financiar. En la visión de Vidal, la confrontación constante solo debilita al país y perjudica a los ciudadanos del interior. En este sentido, ha destacado la labor del ministro del Interior, Guillermo Francos, como la única figura dentro del oficialismo que intenta suavizar las relaciones. A pesar de los esfuerzos, el veto a los ATN representa un retroceso en el camino hacia un diálogo constructivo y pone de manifiesto que la puja por los recursos sigue siendo el principal frente de batalla entre la Nación y las provincias.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio