19 septiembre, 2025 9:05 am

EL DRAMA DE SPAGNUOLO: ABANDONADO, ALLANADO Y SIN ABOGADOS

​La renuncia de sus defensores y el hallazgo de dólares sin declarar en un allanamiento complican la situación judicial del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, que se lamenta de haber sido “tirado a la parrilla” por su entorno.

El escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo y dramático capítulo en las últimas horas: Diego Spagnuolo, extitular del organismo, se ha quedado sin representación legal en un momento clave de la investigación, luego de que sus abogados defensores presentaran su renuncia aduciendo “motivos personales”.

​La ruptura con los letrados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se produjo en medio de una serie de acontecimientos que han puesto a Spagnuolo contra las cuerdas. La situación del exfuncionario, que en la intimidad se quejó de haber sido “dejado solo” por sus antiguos aliados, se agravó considerablemente tras el testimonio del consultor Fernando Cerimedo. El exasesor de La Libertad Avanza (LLA) ratificó ante el fiscal Franco Picardi el contenido de los audios que dieron origen a la causa, confirmando la existencia de un supuesto esquema de corrupción.

​En paralelo a la declaración de Cerimedo, la justicia realizó allanamientos simultáneos en propiedades vinculadas a Spagnuolo. En uno de los operativos, se encontró en una caja de seguridad una suma de 80 mil dólares y 2 mil euros que, según los trascendidos, no figurarían en su declaración jurada de bienes. Este hallazgo no solo complica su situación procesal, sino que también refuerza la ruta del dinero que investigan el fiscal Picardi y el juez federal Sebastián Casanello.

​La investigación apunta a una trama de presunto cobro de sobornos y sobreprecios en la compra de medicamentos, con un impacto directo en los fondos públicos. La causa no solo involucra a Spagnuolo, sino que también salpica a altas esferas del oficialismo, incluyendo a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al funcionario Eduardo “Lule” Menem, quienes habrían sido mencionados en los audios como supuestos beneficiarios de este esquema.

​Mientras la justicia avanza, Spagnuolo enfrenta un panorama desolador. Con los puentes rotos con el Gobierno y sin un nuevo abogado a la vista, el exfuncionario se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad. La búsqueda de una nueva defensa es urgente, pero su estado de “paranoia permanente” lo condiciona, mientras el expediente judicial sigue su curso, sumando cada vez más pruebas en su contra. La trama oculta del caso, que él mismo expuso en una serie de conversaciones privadas, lo ha dejado expuesto y sin un lugar donde esconderse.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio