Un corte masivo dejó a gran parte de la ciudad sin luz. La activación de un sistema de emergencia se demoró por peritajes, generando un malestar que la empresa espera normalizar en el transcurso del día.
Un apagón que afectó a gran parte de la capital santacruceña desde las primeras horas de la mañana mantuvo en vilo a los vecinos este domingo. El corte, que se produjo a las 6:51 horas, tardó varias horas en comenzar a ser reparado, lo que forzó a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) a activar una de sus reservas de emergencia para restablecer el servicio de forma parcial.
Según explicó el gerente de la compañía, Eduardo Ñañez, las cuadrillas de la empresa solo pudieron empezar las labores de reparación cerca del mediodía, debido a peritajes judiciales que se realizaron en el lugar del incidente. Esta demora, sumada a trámites burocráticos con la empresa distribuidora de gas Camuzzi, impidió una respuesta más rápida por parte de la empresa.
Para paliar la situación y devolver la energía a la ciudad, SPSE activó a las 13 horas la “reserva fría” de la Central Eléctrica Río Chico. Esta medida de emergencia permitió que el servicio comenzara a reponerse en algunas zonas, aunque el camino hacia la normalización total seguía siendo incierto.
A pesar de los esfuerzos, el funcionario no descartó que los trabajos de reparación se extendieran más allá del domingo, dependiendo de la magnitud del daño en la red eléctrica. La expectativa de la compañía es normalizar la situación lo antes posible, pero el incidente expone la fragilidad de un sistema que, ante una contingencia, muestra serias demoras para su resolución.