19 septiembre, 2025 3:55 am

ALERTA MÁXIMA EN EL BANCO CENTRAL: EL DÓLAR COQUETEA CON EL LÍMITE DE LA BANDA

​Tras una semana de alta volatilidad, la divisa oficial se acerca peligrosamente a la barrera de intervención, mientras que el dólar blue se mantiene expectante. La incertidumbre aumenta con la presentación del Presupuesto 2026.

La calma en los mercados no duró mucho. Luego de un fin de semana tenso, el dólar oficial abrió la jornada de este lunes 15 de septiembre con una renovada presión al alza, acercándose al punto de no retorno de su banda de flotación. La alarma se encendió en el Banco Central, que observa de cerca la cotización, dispuesta en $1.469 en algunas entidades y a tan solo un peso del límite de intervención, que se encuentra en $1.470.

​La situación se produce después de una semana de alta tensión cambiaria, marcada por el cimbronazo que provocó en el mercado la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, el dólar oficial ya había registrado un avance significativo, mientras que el dólar blue escaló hasta los $1.425.

​La proximidad de la divisa oficial al límite de la banda de flotación pone al Banco Central de la República Argentina (BCRA) en una posición delicada. De alcanzar y superar el valor de $1.470, la entidad monetaria se verá obligada a intervenir en el mercado de forma masiva, utilizando sus reservas internacionales para contener la escalada. Este escenario genera incertidumbre, no solo por el posible uso de los escasos dólares del Banco Central, sino también por el impacto que la medida podría tener en la confianza del mercado.

​La jornada de este lunes será clave. La atención de los analistas y los operadores financieros no solo está puesta en la evolución del tipo de cambio, sino también en la presentación del Presupuesto 2026 que hará el presidente Javier Milei. Se espera que el documento contenga las proyecciones económicas del Gobierno y defina el rumbo de la política fiscal para el próximo año, elementos que serán cruciales para determinar si la coyuntura de volatilidad se mantendrá o si, por el contrario, el mercado recuperará la calma.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio