19 septiembre, 2025 4:36 am

MILEI GUARDA SU “MOTOSIERRA” PARA MOSTRAR UN AIRE MÁS SUAVE EN LA ECONOMÍA

Después de discursos fuertes y recortes visibles, el presidente Javier Milei intenta moderar el tono y presentar el Presupuesto 2026 como menos agresivo, al menos en lo discursivo. El objetivo es dar señales de alivio ante la presión social y política, aunque los ajustes seguirán siendo parte del plan oficial.

El Presidente Javier Milei parece estar ajustando su estrategia comunicativa: tras mostrar la “motosierra” como metáfora de los recortes estructurales, ahora la esconde en el placard para dar la impresión de mayor suavidad. Según Clarin, el nuevo proyecto de Presupuesto 2026 incorpora medidas de alivio que, aunque modestos, buscan rebajar la tensión social.

La idea es clara: frente al malestar ciudadano por caída del poder adquisitivo, inflación persistente y críticas parlamentarias, el Gobierno apuesta a recalibrar su discurso. Se anuncian aumentos reales en ciertos rubros sensibles como jubilaciones, salud y educación, aunque para otros sectores el “ajuste” todavía no se termina de resignificar.

Expertos advierten que este “dar aire” no implica que se abandonarán los recortes o el control del gasto. Al contrario: para mantener el equilibrio fiscal exigido desde las finanzas oficiales, otros sectores menos visibles podrían enfrentarse a nuevos ajustes, incluidos subsidios, salarios públicos o programas sociales menos focalizados.

El cambio de táctica política coincide con la necesidad de recuperar respaldo tanto social como parlamentario, sobre todo de cara a próximos retos electorales. Milei parecería estar consciente de que la motosierra, símbolo potente de su gestión, también genera rechazo si se la aplica sin pausa y sin mostrar compensaciones visibles.

En definitiva, el nuevo Presupuesto se presenta como una promesa de ajustes más moderados, de aire para algunos sectores, pero bajo la premisa de no renunciar al rigor fiscal. Lo que resta por verse es si ese alivio será suficiente para contener el malestar y convencer al Congreso y a la ciudadanía de que lo peor, según el Gobierno, realmente ya pasó.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio