El santacruceño de Fuerza Patria y el flamante diputado de Provincias Unidas compartieron un diálogo en la previa de una sesión clave donde se rechazaron los vetos de Milei. El vínculo político y personal entre ambos se mantiene con foco en la realidad de Santa Cruz.
La Cámara de Diputados de la Nación vivió una jornada cargada de intensidad política con el tratamiento de los vetos presidenciales a la ley de emergencia pediátrica y al presupuesto universitario. En ese contexto, una de las postales más significativas de la previa fue el encuentro entre Máximo Kirchner, referente de Fuerza Patria, y Facundo Prades, quien juró recientemente como legislador nacional en representación de Provincias Unidas Por Santa Cruz.
El diálogo entre ambos se produjo en los pasillos del Congreso, minutos antes de que se abriera la sesión especial. Allí se los vio conversando distendidos, reflejo de una relación que trasciende lo coyuntural y que se sostiene en la condición compartida de ser dirigentes santacruceños con influencia en la política provincial y nacional. Más allá de pertenecer a espacios distintos, existe un respeto mutuo que se alimenta en la coincidencia de preocupaciones sobre la realidad de la provincia.
La jornada parlamentaria dejó además un dato político de peso: alrededor de las 17:15, la Cámara baja rechazó los dos vetos de Javier Milei, lo que representó un duro revés para el oficialismo. En ese marco, Prades votó en contra de las decisiones del Poder Ejecutivo, acompañando la posición mayoritaria de la oposición.
La llegada de Facundo Prades a Diputados fue consecuencia de la renuncia de Sergio Acevedo, quien dejó su banca tras ser propuesto para integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Su asunción no estuvo exenta de significado personal y político. “Es una responsabilidad muy importante y también una reivindicación”, expresó en declaraciones previas, recordando que en 2021, cuando se sumó al frente electoral impulsado por Claudio Vidal, fue duramente cuestionado por su salida del radicalismo. Hoy, como él mismo remarcó, muchos de aquellos críticos forman parte del gobierno provincial o desempeñan cargos surgidos de ese mismo espacio político.
La coincidencia de Máximo Kirchner y Facundo Prades en la Cámara baja muestra una faceta distinta de la política nacional: la posibilidad de sostener vínculos respetuosos pese a las diferencias partidarias, con la mirada puesta en la realidad santacruceña. Ese gesto, en medio de un debate parlamentario áspero, no pasó desapercibido y dejó una señal clara sobre la capacidad de diálogo que aún persiste entre representantes de distintas expresiones políticas de la provincia.