El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria advirtió sobre el impacto económico y social de las decisiones del Gobierno Nacional y señaló complicidades en la Provincia.
En medio de la movilización universitaria que tuvo lugar este jueves en Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, tomó la palabra para referirse al presente político y económico del país. En su intervención, celebró la reciente caída de los vetos presidenciales en el Congreso y advirtió sobre lo que calificó como un “deshilachamiento” de la gestión de Javier Milei.
Luque participó activamente de la marcha universitaria, en la que confluyeron docentes, estudiantes y distintos sectores de la sociedad que manifestaron su rechazo a las políticas del actual gobierno. Según afirmó, se trató de una jornada que reflejó la voluntad de participación ciudadana frente a un escenario nacional “complejo”, donde las consecuencias de las medidas económicas comienzan a hacerse sentir con mayor crudeza en la vida cotidiana.
El dirigente peronista remarcó que la caída de los vetos en el Congreso constituye un límite institucional a una gestión que, en su opinión, avanza de manera inconsulta y con decisiones que afectan derechos básicos. “La realidad se impone y la sociedad empieza a demostrar que no está dispuesta a seguir avalando políticas que profundizan la desigualdad”, sostuvo.
En sus declaraciones, también dirigió fuertes críticas al Gobierno Provincial, al que acusó de haber acompañado sin reparos las medidas nacionales y ahora intentar desmarcarse del costo político. “Han sido cómplices de este modelo económico, y hoy buscan mostrarse como opositores cuando los daños ya están hechos”, señaló con firmeza.
El candidato subrayó que la provincia se encuentra entre las más golpeadas por la pérdida de empleo privado, con un retroceso que se siente especialmente en los sectores productivos de la pesca y el petróleo. “El Gobierno Nacional y el Provincial han aceptado realidades muy negativas para la gente, con consecuencias directas en miles de familias que hoy ven peligrar su futuro”, advirtió.
Para Luque, el desafío inmediato es recuperar la centralidad del trabajo, la educación y la producción como ejes de desarrollo. En ese sentido, afirmó que su candidatura no se limita a la disputa electoral, sino que busca representar a un sector amplio de la sociedad que rechaza la orientación política y económica actual.
Con un tono crítico y a la vez esperanzado, concluyó que el país atraviesa un momento decisivo en el que será fundamental la organización social y política para frenar un rumbo que, según expresó, “ya demostró sus límites”.