23 septiembre, 2025 2:30 am

VIDAL ACUSA A CRISTINA Y MÁXIMO KIRCHNER DE UN “GOLPE JUDICIAL” EN SANTA CRUZ

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, lanzó una dura acusación contra Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo, a quienes responsabilizó por frenar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Según sostuvo, el kirchnerismo llevó adelante un “golpe judicial” en la provincia a través de los jueces Fernando Basanta y Marcelo Bersanelli, a quienes definió como sus “operadores judiciales”.

“Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz. A través de sus operadores judiciales Fernando Basanta y Marcelo Bersanelli, ejecutaron un golpe judicial que viola la división de poderes en Santa Cruz”, afirmó Vidal en su cuenta de X este sábado.

UNA CAUTELAR QUE PARALIZÓ LA REFORMA DEL TSJ

El conflicto estalló a raíz de una medida cautelar presentada por Franco Mascheroni, secretario general de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales. El juez de primera instancia, Marcelo Bersanelli, hizo lugar al planteo y ordenó a la Cámara de Diputados abstenerse de avanzar en las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo para cubrir cuatro vacantes en el TSJ.

Para el gobernador, tanto Bersanelli como Fernando Basanta —actual vocal del máximo tribunal provincial, cuestionado por haber asumido sin cumplir los requisitos de la Constitución— actúan como engranajes del kirchnerismo en la Justicia santacruceña.

“La justicia cooptada viola la Constitución e impide, una vez más, la aplicación de una ley votada por el poder legislativo durante esta gestión de gobierno”, denunció Vidal.

Luego, redobló sus críticas hacia los Kirchner:

“¿Cuál es el límite, CFK? ¿Cuál es el límite, Máximo? ¿Son capaces de llevar a Santa Cruz a la intervención federal?”, planteó.

LO QUE SE VOTÓ EN LA LEGISLATURA

El 28 de agosto de 2025, la Legislatura provincial aprobó la ampliación de cinco a nueve vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, iniciativa impulsada por el frente Por Santa Cruz de Vidal. La norma fue sancionada con 13 votos a favor, 11 en contra (Unión por la Patria) y 2 abstenciones.

La diputada Adriana Nieto, autora del proyecto, argumentó que la reforma venía a desarmar “el último reducto del kirchnerismo que es el Poder Judicial”. Recordó, además, que Fernando Basanta —exministro de Alicia Kirchner y amigo de Máximo— llegó al máximo tribunal en 2022 sin cumplir requisitos constitucionales.

La ampliación convirtió a Santa Cruz en la cuarta provincia con nueve jueces en su corte, junto a Entre Ríos, Misiones y Salta.

Más antecedentes: en 1995 Néstor Kirchner ya había ampliado la Corte provincial de 3 a 5 miembros y desplazado al procurador Eduardo Sosa, nunca repuesto pese a un fallo de la Corte Suprema de la Nación.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio