4 noviembre, 2025 10:23 am

ARGENTINA, REY DEL BALÓN DE ORO: UNA HISTORIA QUE LIDERAN MESSI Y LOS ALBICELESTES

Con once conquistas, la Argentina se convirtió en el país con más Balones de Oro, un registro marcado por la huella inigualable de Lionel Messi y la herencia de figuras históricas como Alfredo Di Stéfano y Omar Sívori. El triunfo de Ousmane Dembélé en 2025 reavivó la broma sobre la pulseada entre Francia y el astro rosarino.

La coronación de Ousmane Dembélé en la última edición del Balón de Oro abrió un nuevo capítulo en la historia del fútbol internacional. El delantero francés, protagonista de una temporada de ensueño con el París Saint-Germain, se impuso en la votación tras brillar en la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions League. Su actuación le permitió inscribir su nombre en la selecta lista de los mejores del planeta, aunque todavía se encuentra lejos de los ocho títulos que acumula Lionel Messi, el máximo referente del galardón.

El resultado de esta gala volvió a poner en primer plano el liderazgo argentino en el ranking histórico de ganadores. Con once conquistas, la Albiceleste se consolidó como la nación con más Balones de Oro, cifra que combina la supremacía de Messi entre 2009 y 2023 con los logros de Di Stéfano y Sívori en las décadas del cincuenta y sesenta. Ambos, aunque premiados bajo las banderas de España e Italia debido a las restricciones de la época, nacieron en suelo argentino y dejaron una marca imborrable en la historia del galardón.

El camino del Balón de Oro comenzó en 1956, cuando la revista France Football instauró el premio para reconocer al mejor futbolista de Europa. En un inicio, solo los jugadores del continente podían aspirar a levantar el trofeo, condición que se modificó recién en 1995 para permitir la participación de futbolistas de todo el mundo. A partir de entonces, la presencia sudamericana se volvió cada vez más influyente, con Argentina y Brasil como protagonistas recurrentes.

La evolución del premio también alcanzó al ámbito femenino. Desde 2018 se entrega el Balón de Oro Femenino, que consagró a estrellas como Ada Hegerberg, Megan Rapinoe, Alexia Putellas y, más recientemente, a Aitana Bonmatí, quien en 2025 se convirtió en la primera en lograrlo en tres ocasiones consecutivas. Esta ampliación consolidó al galardón como una referencia universal del fútbol.

En el presente, Francia alcanzó a Messi con ocho títulos individuales y trepó al segundo lugar del ranking con su última coronación, igualando a Alemania, Portugal y Países Bajos, todos con siete. Nombres como Platini, Zidane, Beckenbauer, Cristiano Ronaldo o Cruyff marcaron la huella de estas potencias, aunque la bandera argentina sigue ondeando en lo más alto gracias a la huella imborrable de Messi y al legado de quienes lo precedieron.

La lista completa de ganadores refleja más de seis décadas de historia del fútbol mundial, con leyendas que definieron épocas y moldearon la identidad de este deporte. En ese recorrido, la Argentina se ganó un lugar privilegiado, con Messi como estandarte y con la certeza de que su nombre seguirá vinculado al Balón de Oro por mucho tiempo más.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio