4 noviembre, 2025 5:31 am

“EL PLAN DE MILEI NO FUNCIONA”: SCHIARETTI PIDIÓ SENTIDO COMÚN Y FEDERALISMO EN EL DEBATE LEGISLATIVO

El exgobernador cordobés cuestionó el rumbo económico del oficialismo, denunció el ajuste sobre jubilados y provincias, y llamó a aportar racionalidad desde el Congreso.

Juan Schiaretti, exmandatario de Córdoba y candidato a diputado nacional por el espacio Provincias Unidas, lanzó duras críticas al modelo económico impulsado por Javier Milei y sostuvo que “fracasó”. En una entrevista con La Nación Más, vinculó esa debilidad a la reciente búsqueda de respaldo financiero en Estados Unidos, al que consideró un salvavidas para sostener un plan que no logra consolidarse.

El dirigente aclaró que su objetivo político no es la caída del Gobierno, sino “aportar racionalidad, sentido común, la mirada del interior productivo y capacidad de gestión al Congreso”. En ese sentido, se diferenció del kirchnerismo al señalar que “quiere que el Gobierno se caiga ya”, mientras que su fuerza aspira a convertirse en un contrapeso moderado frente a La Libertad Avanza.

Al referirse al auxilio de Washington, Schiaretti fue enfático: “Pedir apoyo de EE. UU. muestra el fracaso del programa económico de Milei”. También denunció que el ajuste nacional se ejecutó a costa de jubilados, provincias, municipios, universidades y el sistema científico, y reclamó transparencia sobre el destino de los recursos retraídos.

Schiaretti encabeza la lista de Provincias Unidas en Córdoba, coalición que reúne a mandatarios de varias provincias como Santa Fe, Corrientes, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, con la meta de conformar un bloque legislativo federal capaz de influir en las decisiones del Congreso.

La campaña legislativa encuentra a Schiaretti endureciendo su posición junto a otros gobernadores. En los últimos días, tanto él como los mandatarios de Córdoba y Santa Fe criticaron la baja de retenciones anunciada por Milei, a la que calificaron de “medida electoralista y desprolija”.

La estrategia busca instalar a Provincias Unidas como una alternativa de centro-federal, que no solo confronte con el oficialismo sino también con el kirchnerismo, presentándose como un espacio que reivindica la producción del interior y reclama un Congreso con mirada más equilibrada.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio